pasantias

Páginas: 6 (1384 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2014
CAPITULO I
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

CAPÍTULO I
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1. Reseña Histórica
La idea del proyecto de Universidad Dr. José Gregorio Hernández nace con el
Instituto Universitario de Tecnología con el mismo nombre, que funciona en Valera,
Estado Trujillo, desde abril de 1997. La experiencia indicaba que era posible y quizás
hasta necesario, continuar con un proyectoeducativo de mayor envergadura, pero esta
vez, por razones de factibilidad, en la ciudad de Maracaibo. Así, en septiembre de 1997
se inician los estudios de mercado y de factibilidad económica.
Asimismo, en enero de 1998 se registra legalmente la Asociación Civil Universidad
Dr. José Gregorio Hernández y se introducen ante el Programa de Evaluación
Institucional (PEI) de la Oficina dePlanificación del Sector Universitario (OPSU) del
Consejo Nacional de Universidades (CNU), los ejemplares contentivos de la primera
fase del proyecto, a saber: Fundamentación y Factibilidad del proyecto, Estatuto
Orgánico, Diseño Curricular, Soporte Financiero, Planta Física, Asuntos Estudiantiles y
Control de Estudios.
Posteriormente, a mediados de 1998 se realizan las correcciones y reformulaciones
ala primera fase del proyecto sugeridas por el PEI, y se envían a la Coordinación de los
Núcleos de Decanos de la Secretaría Permanente los proyectos académicos de las
nueve carreras solicitadas originalmente: Ingeniería de Computación y de Sistemas,
Administración, Contaduría y Gerencia de Recursos Humanos, Educación Integral y
Pre-escolar, Diseño Gráfico y Arte.
Durante el resto del año 1998,así como en los años 1999 y 2000 los proyectos son
analizados por los núcleos correspondientes, corregidos y reformulados, hasta llegar a
mediados del año 2001, cuando la Asociación Civil decide retirar las carreras de Diseño
Gráfico y Arte, dadas las dificultades presentadas para su aprobación, y el tiempo que
ello tomaría.
Sin embargo, en octubre de 2001 se envía al PEI la reformulacióndel proyecto de
creación con las siete carreras con informe positivo, lo cual se aprueba y la OPSU lleva
3

a la reunión del CNU de enero de 2002 el informe favorable de la creación de la
Universidad, emitiendo este cuerpo opinión favorable según Resolución No. 0021 del 30
de enero de 2002 aparecida en la Gaceta Oficial No. 37.390 de fecha 22 de febrero de
2002.
No obstante, en el mes dejunio siguiente, dada la imposibilidad técnica y financiera
de iniciar actividades en la sede original propuesta, se solicitó a la OPSU permiso para
una sede provisional, la cual fue aprobada por el CNU en su reunión del 26 de
noviembre de 2002. Cumplidos todos los pasos legales y obtenidas todas estas
aprobaciones, solo restaba la autorización de funcionamiento por parte del EjecutivoNacional. Esto ocurrió el 24 de febrero de 2003, según Decreto Presidencial No. 2.315
aparecido en la Gaceta Oficial No. 37.672 del 15 de abril de 2003. De esta manera se
habían cumplido todas las instancias legales y la universidad Dr. José Gregorio
Hernández podía oficialmente iniciar sus actividades administrativas y académicas a
partir de esa fecha, lo cual así ocurrió.
2. Objetivos
2.1.Objetivo General
Formar talento humano capaz, de alta calidad y competitividad en el mercado laboral
con liderazgo y compromiso social.
2.2. Objetivos Específicos
Dirigir proyectos y procesos curriculares con calidad, eficiencia y productividad; para
la formación integral de profesionales éticos, hábiles, útiles, con sensibilidad humana y
ambiental, defensores de la paz, la democracia y lalibertad, capaces de adaptarse y
adecuarse a un mundo de alta incertidumbre, en proceso de cambio acelerado
impulsado por el desarrollo tecnológico y el fenómeno de la globalización.
Contribuir con el crecimiento, progreso, desarrollo integral y armónico del entorno
institucional y de ella misma a través de actividades de investigación orientada a la
solución de problemas puntuales y la definición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pasantias
  • Pasantias
  • PASANTIA
  • Pasantia
  • pasantias
  • pasantia
  • pasantia
  • Pasantías

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS