pavimentos

Páginas: 11 (2629 palabras) Publicado: 24 de enero de 2015
Pavimentos flexibles se denominan así, aquellos cuya estructura total del pavimento se deflecta o flexiona, un pavimento flexible se adapta a las cargas.
Los pavimentos flexibles, se diseña para un determinado número de repeticiones de carga, y al alcanzar este número de repeticiones, se espera que el pavimento se fatigue y falle, este fallo del pavimento se demuestra con la presencia defisuras y grietas en la parte superficial.
El pavimento flexible resulta más económico en su construcción inicial, tiene un periodo de vida de entre 10 y 15 años, pero tienen la desventaja de requerir mantenimiento constante para cumplir con su vida útil. Este tipo de pavimentos son de amplio uso en zonas de tráfico constante como vías, aceras, parking etc. La estructura de pavimento flexible estácompuesta por varias capas de material. Cada capa recibe las cargas por encima de la capa, se extiende en ella, y entonces pasa a la siguiente capa inferior. Por lo tanto, la capa más abajo en la estructura del pavimento, recibe menos carga. Con el fin de aprovechar al máximo esta propiedad, las capas son generalmente dispuestas en orden descendente de capacidad de carga, por lo tanto la capasuperior será la que posee la mayor capacidad de carga de material (y la más cara) y la de más baja capacidad de carga de material (y más barata) irá en la parte inferior.
Capas:
La típica estructura de un pavimento flexible consta de las siguientes capas
• Capa superficial: Esta es la capa superior y la capa que entra en contacto con el tráfico. Puede estar compuesta por uno o varias capasasfálticas.
• Base: Esta es la capa que se encuentra directamente debajo de la capa de superficial y, en general, se compone de agregados (ya seaestabilizado o sin estabilizar).
• Capa Sub-base: Esta es la capa (o capas), que están bajo la capa base. La Sub-base no siempre es necesaria























1.- Método de la AASHTO para el Diseño de la Sección Estructural de losPavimentos.
El actual método de la AASHTO, versión 1993, describe con detalle los procedimientos para el diseño de la sección estructural de los pavimentos flexibles y rígidos de carreteras. En el caso de los pavimentos flexibles, el método establece que la superficie de rodamiento se resuelve solamente con concreto asfáltico y tratamientos superficiales, pues asume que tales estructurassoportarán niveles significativos de tránsito (mayores de 50,000 ejes equivalentes acumulados de 8.2 ton durante el período de diseño), dejando fuera pavimentos ligeros para tránsitos menores al citado, como son los caminos revestidos o de terracería.
1.1.- Método de diseño.
Los procedimientos involucrados en el actual método de diseño, versión 1993, están basados en las ecuaciones originales de la AASHOque datan de 1961, producto de 0 las pruebas en Ottawa, Illinois, con tramos a escala natural y para todo tipo de pavimentos. La versión de 1986 y la actual de 1993 se han modificado para incluir factores o parámetros de diseño que no habían sido considerados y que son producto de la experiencia adquirida por ese organismo entre el método original y su versión más moderna, además de incluirexperiencias de otras dependencias y consultores independientes.
El diseño está basado primordialmente en identificar o encontrar un “número estructural SN” para el pavimento flexible que pueda soportar el nivel de carga solicitado. Para determinar el número estructural SN requerido, el método62 proporciona la ecuación general y la gráfica de la Figura 1.1, que involucra los siguientes parámetros:
Eltránsito en ejes equivalentes acumulados para el período de diseño seleccionado, “W18”.
El parámetro de confiabilidad, “R”.
La desviación estándar global, “So”.
El módulo de resiliencia efectivo, “Mr” del material usado para la subrasante.
La pérdida o diferencia entre los índices de servicios inicial y final deseados, “∆PSI”.
1.1.1.-Tránsito.
Para el cálculo del tránsito, el método...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pavimentos
  • pavimentos
  • pavimentos
  • Pavimentos
  • Pavimentos
  • Pavimento
  • Pavimentos
  • pavimentos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS