PEDAGOGIA COGNOSITIVA

Páginas: 4 (912 palabras) Publicado: 10 de enero de 2014
La pedagogía de la liberación es un movimiento educativo cuyo principal representante es el pedagogo brasileño Paulo Freire (1921-1997). La educación liberadora es un proceso de renovación de lacondición social del individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y critico, reflexionando de la realidad que vive. En este proceso, subyace la liberación en contraposición a la pedagogíabancaria, de la que somos presos desde nuestros inicios en la educación lo que nos limita la posibilidad de creación de nuestros propios conocimientos, fomentando la reproducción sin análisis nicomprensión de los temas que se nos están enseñando.
Descripción[editar · editar código]
La perspectiva de la educación de la liberación se ubica en una horizontalidad de las relaciones humanas, y que,por tanto, implica el diálogo y la continua reflexión acerca de la propia realidad a lo largo del proceso educativo. Se considera liberación porque pretende una suerte de reencuentro de los sereshumanos con su dignidad de creadores y partipantes activos en la cultura que los configura. Por todo esto, en el método pedagógico freiriano, al mismo tiempo que una persona adulta aprende a leer yescribir, recupera el dominio de la propia vida y analiza, mediante una reflexión en común con otros seres humanos, su realidad. En este análisis, se buscan las causas que inciden en un estado determinadode la cultura, y se detectan las inercias y fuerzas que impiden la expresión y realización de las personas. Se dice, entonces, que la persona en cuestión ha tomado conciencia, o se ha concientizado.Es importante resaltar que esto jamás puede ser producto de un adoctrinamiento o manipulaciónpor parte de otros, sino que el sujeto debe hallar por sí mismo su camino en la vida.
Paulo Freire llamó,como hemos dicho, educación bancaria a aquella que nos aleja de lacomprensión de nuestras circunstancias sociales, y que genera la pasividad y el fatalismo en los sujetos. Esto ocurre debido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia cognositiva
  • Cognositivas
  • definicion de cognositivo
  • Terapia Cognositiva
  • Psicología Cognositiva
  • Metodos cognositivos
  • Desarrollo Cognositivo
  • Psicología Cognositiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS