Pedagogia

Páginas: 2 (500 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
Los tres poderes

La separación de los poderes de gobierno ha sido una forma común de organizar el Estado desde el tiempo de los imperios griego y romano, pero no fue hasta Montesquieu y su libro“El Espíritu de las Leyes” que la idea de separar los poderes del Estado en tres contagió a las naciones emergentes del siglo 18.
Los ciudadanos a través del proceso electoral eligen a las autoridadesy le otorgan su confianza para que las personas electas tengan la responsabilidad de tomar las decisiones en nombre de los electores. Entregarle a pocos la potestad de tomar decisiones tiene comoobjetivo la búsqueda de eficiencia y eficacia a la hora de administrar, legislar y juzgar. Cada organismo tiene sus funciones claramente delimitadas en sus respectivas leyes orgánicas y en dentro delTítulo IV de la Constitucion Política de la República de Guatemala.
Dentro de las funciones del organismo ejecutivo están la administración, formulación y ejecución de políticas de gobierno (artículo 2,Ley del Organismo Ejecutivo 114-97). Las funciones del Estado deben basarse en los principios de solidaridad, subsidiariedad, transparencia, probidad, eficacia, eficiencia, descentralización yparticipación ciudadana (artículo 4, Ley del Organismo Ejecutivo 114-97).
En las consideraciones presentes en el preámbulo de la Ley Orgánica del Organismo Legislativo 63-94 (63-94) se describe el espíritusus funciones: representatividad, legalidad y transparencia. En el artículo 157 de la Constitución se describe la distribución de diputados a ser electos por distrito y listado nacional. Cadadepartamento y el municipio de Guatemala son un distrito y el número de diputados que le corresponde a cada distrito depende de su población, como mínimo habrá un diputado por distrito. Además, el número dediputados por listado nacional debe ser el 25 por ciento del total de diputados por distrito. Con esta distribución la representación de la población es ecuánime durante el proceso de legislación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS