pedagogia

Páginas: 5 (1016 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
LOS COMPROMISOS DE LA COMUNIDAD EDUCA
El desarrollo de una educación inclusiva implica cambios en el ámbito del sistema y de las Políticas educativas, en el funcionamiento de las escuelas, en las actitudes y prácticas de Los docentes y en los niveles de relación de los distintos actores. Para garantizar la igualdad de Oportunidades y asegurar las condiciones básicas de funcionamiento de lasescuelas en Términos de recursos humanos, materiales y didácticos, de forma que puedan atender la Diversidad de su alumnado.
Es fundamental asimismo establecer mecanismos de Discriminación positiva que beneficien a los grupos en situación de mayor vulnerabilidad Y a las escuelas con mayores carencias. Es claro que la escuela debe prepararse para poder atender las diferentes necesidadeseducativas especiales, formándose para ser capaz de poder compartir con niños, no solamente prepararse cognitivamente sino abrir su corazón para poder bridarles todo lo que ellos necesitan.
Mi experiencia como docente durante 11 años ha sido un poco triste porque he visto como han sido vulnerados todos los derechos de las personas que tiene una NEE ,muchos de nosotros actuamos como si ellos fuerandiferentes como si tuvieran una enfermedad contagiosa y eso que hemos salido de las mejores universidades y tenemos todos los diplomas, ya no hay donde colgarlos , será entonces que de verdad estamos cumpliendo con nuestra objetivo de ser de verdaderos maestros, veo a diario como son tratadas las familias de los niños que tiene NEE, acaso lo que dice en el articulo es solo para el papel o que estapasando porque en el papel todas las palabras son enriquecedoras, parece un cuento con un final feliz, pero si nos vamos a la realidad todo lo que se dice en el articulo no se esta cumpliendo.
Hay muy pocos maestros que verdaderamente están capacitados para atender a estos niños, o no quieren ver que verdaderamente no están preparados para la revolución educativa.
La condición más importante para eldesarrollo de una educación inclusiva es que la sociedad en general y la comunidad educativa en particular tengan una actitud de aceptación, respeto y valoración de las diferencias. Es fundamental desarrollar una intensa actividad de información y sensibilización, en la que los medios de comunicación social pueden jugar un rol fundamental Cuanto antes se comienza la integración en el sistemaregular, más normalizado es el proceso. Actualmente es una realidad que los niños y niñas que más necesitan una educación temprana para compensar su situación de desventajas son quienes menos acceden a los programas, o reciben una educación de menor calidad.
Por ello, un desafío importante es lograr una mayor equidad en la distribución y la calidad de la oferta educativa que asegure la igualdad deoportunidades dé los niños y niñas que por sus condiciones individuales, sociales o culturales se encuentran en situación de desventaja.
Los niños con discapacidad constituyen uno de los colectivos más excluidos, en circunstancias que para ellos es vital una educación temprana que compense sus dificultades y optimice su desarrollo. Es necesaria una mayor flexibilidad y diversificación de laoferta educativa dentro de las propias instituciones, ofreciendo distintas propuestas y alternativas en cuanto al currículo, las situaciones de aprendizaje, los materiales y procedimientos de evaluación. Las instituciones educativas han de ofrecer a sus alumnos y alumnas más de un camino o formato para asegurar que todos logren, en la medida de sus posibilidades, las competencias básicas establecidasen el currículo escolar.
La mayoría de los países cuentan con una serie de servicios de apoyo a la escuela que son de capital importancia para el éxito de las políticas educativas inclusivas. Los recursos de apoyo han de centrar su intervención en la escuela en su conjunto, orientando a los profesores y las familias para que sean cada vez más capaces de atender las necesidades de los niños....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS