Pensamiento del profesor

Páginas: 10 (2278 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2010
EL PENSAMIENTO DEL PROFESOR, UNA REFLEXION SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE

Shary Alejandra Gómez Ariza

RESUMEN

Este artículo es un breve análisis sobré cuál es la importancia de reconocer y tener en cuenta de qué forma están pensando los profesores la educación, la enseñanza, el aprendizaje y la sociedad misma para orientar su práctica y cumplir con los estándares educativos particulares delcontexto, gestionando para lograr un aprendizaje significativo y útil que ayude a sus estudiantes a mejorar su calidad de vida y la del entorno. Por ello, pensar en enseñar requiere no sólo de articular un discurso pedagógico o didáctico en el aula sino el conocer las particularidades de la personalidad y el ambiente de desarrollo de los sujetos, de modo que el conocimiento no se convierta en unsimple constructo teórico y superficial que promueva, por lo mismo, el desinterés y la deserción escolar. Ante todo, nuestro objetivo como docentes debe ser formar sujetos sociales integrales y competitivos.
Palabras claves: pensamiento del profesor, enseñanza, aprendizaje, formación inicial, sociedad

ABSTRACT

This article is a brief discussion about what is the importance of recognizing andtaking into account how teachers are thinking about education, teaching, learning and society itself to guide their practice and meet specific educational standards of the context, managed to achieve a meaningful and useful learning to help their students improve their quality of life and the environment. So think of teaching requires not only articulate a pedagogical discourse or teaching in theclassroom but knowing the peculiarities of personality and the development environment of the subjects, so that knowledge does not become merely a theoretical construct and surface that promotes, therefore, selflessness and dropout. Above all, our goal as teachers should be form comprehensive and competitive social subjects.
Key words: Teacher thinking, teaching, learning, initial training,society

INTRODUCCION

El enseñar es un proceso donde hay gran influencia de diferentes subjetividades: las del entorno, de los padres de familia, del sector político, económico y religioso, de los alumnos y sobre todo la del profesor mismo.
Como personas y seres racionales tenemos diferentes visiones sobre cómo debe ser nuestro desenvolvimiento en la comunidad, las cuales van a influirimplícitamente en el ejercicio profesional por más de que hayamos adquirido una formación “objetiva”. Rasgos como valores morales, actitudes frente a determinados temas y las nociones sobre la enseñanza y el aprendizaje son la base de un discurso, sustentado en la postura educativa con la que nos identificamos o creemos correcta.

Por lo anterior, es imposible desligar el pensamiento del profesor delejercicio de la enseñanza. La neutralidad en el aula no se logra pero si es muy importante que se propenda por un principio de equidad donde los prejuicios del profesor sobre lo que es una buena enseñanza y un buen aprendizaje no sean obstáculos para que, en el momento que se requiera, modifique sus estrategias y busque dar las mismas condiciones (conocimientos, actividades, espacios) a sus alumnossin que primen sus intereses personales.

En suma la enseñanza viene a ser un campo de convergencia entre los objetivos educaciones, los lineamientos curriculares, las metodologías, los intereses y características colectivas, los intereses personales y la visión de educación de la comunidad, enmarcados dentro del saber específico que va a transmitir el profesor.

CÓMO ENTENDER LA IMPORTANCIADEL PENSAMIENTO DEL PROFESOR

Al pensar en la palabra profesor se le asocia inmediatamente a un sujeto encargado de transmitir conocimientos pero se olvida que, así como él brinda lo que sabe a otros, también adquiere información continua de su entorno que lo obliga a estar en constante evolución cognoscitiva y que además que, esa misma dinámica, lo hace identificarse como sujeto político y lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS