pensamiento

Páginas: 16 (3886 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014









MARKETING ESTRATÉGICO




DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado principalmente a Dios y a nuestra maestra de metodología por su insoslayable labor como maestra.
De igual manera a nuestros padres que con ahínco dan todo de sí para nuestra educación.







INTRODUCCIÓN
El marketing estratégico busca conocer cuáles son las necesidades actuales y futuras de losconsumidores, analiza el mercado evaluando la posibilidad de incursionar en nuevos nichos, realiza la identificación de segmentos, orienta al negocio en las posibles oportunidades que brinda el entorno, aporta valor al producto o servicio para lograr una compensación en el precio.
La empresa debe realizar un continuo análisis de las variables que intervienen en el mercado, para formular lasestrategias necesarias considerando sus recursos y su capacidad para poder ofrecer una ventaja competitiva.





Contenido



CONCEPTO MARKETING
MARKETING:
El concepto de marketing parte de las necesidades del consumidor o usuario, y son éstas las que orientan la producción.
Los economistas clásicos consideraban que la actividad económica debía estar centrada en el consumo; como AdamSmith y James Mill.
“Nadie produce por producir y La distribución se realiza con la finalidad del consumo”. Adam Smith
La forma de concebir la actividad de intercambio ha pasado por orientaciones distintas en su evolución, hasta llegar al concepto actual de marketing. Esta evolución ha estado determinada por el nivel de competencia presente del mercado; por lo que, cuanto mayor es el grado decompetencia existente, mayor es la posibilidad de aplicación del marketing.
En general se entiende como los análisis, planeación, implantación y control de programas diseñados para crear, construir y mantener intercambios mutuamente benéficos entre una empresa y sus mercados.

Comprende:
Necesidades
Deseos Y Demandas
Producto
Valor
Costo Y Satisfacción
Intercambio
DEFINICIÓN DE MARKETINGESTRATÉGICO
Filosofía que enfatiza la correcta identificación de las oportunidades de mercado como la base para la planeación de marketing y el crecimiento del negocio
El marketing estratégico enfatiza a los consumidores y los competidores. al comprar un producto el consumidor busca la solución a un problema o el beneficio que puede proporcionarle, y no el producto como tal.
Igualmente, elconocimiento de los recursos y capacidades de la empresa constituye un aspecto fundamental de la metodología para alcanzar ventajas competitivas sostenibles a largo plazo.
La función del marketing estratégico puede definirse como: Seguir la evolución del mercado de referencia e identificar los diferentes productos-mercados y segmentos actuales o potenciales, sobre la base de un análisis de ladiversidad de las necesidades a encontrar.
Los diferentes productos-mercado representan oportunidades que la empresa analiza y cuyo atractivo es preciso evaluar. Para una empresa determinada, el atractivo de un producto-mercado depende de su capacidad para atraer mejor que sus competidores la demanda de los compradores.
PLAN COMERCIAL DE MARKETING

Punto de partida
La definición de la propiaempresa y el negocio en el que está. El producto que vende o el servicio que presta.
El mercado al que va dirigido con ese producto o servicio y a quién va dirigido.
Análisis estratégico
En esta etapa se debe de revisar toda la actividad comercial, mediante la
Utilización de una serie de herramientas estratégicas conocer áreas de mejora y puntos diferenciales frente a la competencia.

Trabajode campo
Estudio de la competencia, administración del personal y servicio al cliente, productos y precios, demanda del producto y/o servicio. Estudio de compras que se realizan versus de competencia.
Estudio de la demanda.
Por producto y visitas de los clientes. Análisis del Público Objetivo, cartera de productos, precios, efectividad de visitas vs ventas
FASES DEL PLAN DE MARKETING...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pensamiento
  • Pensamientos
  • Pensamiento
  • Pensamientos
  • Pensamientos
  • Pensamientos
  • pensamiento
  • PENSAMIENTOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS