PITAGORAS 2B

Páginas: 2 (276 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
PITÁGORA
S
Integrantes:
Yanira Andrades
Paola Noreña
Ingrid Torneria
Scarleth Fernández
Kimberly Vergara
Noemí Gutiérrez

TEOREMA DE
PITÁGORAS
Elteorema de Pitágoras
establece que en todo
triángulo rectángulo, el
cuadrado de la hipotenusa
(el lado de mayor longitud
del triángulo rectángulo)
esigual a la suma de los
cuadrados de los catetos
(los dos lados menores del
triángulo, los que
conforman el ángulo
recto).

El lado más largo del triángulose llama "hipotenusa", así que la definición
formal es:
En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma
de los cuadrados delos otros dos lados (llamamos "triángulo rectángulo" a
un triángulo con un ángulo recto)

Entonces, el cuadrado de a (a²) más el
cuadrado de b (b²) esigual al cuadrado
de c (c²):
a^2 + b^2 = c^2

EJEMPLO:
Un triángulo de lados "3,4,5" tiene un
ángulo recto, así que la fórmula debería
funcionar.Veamos si las áreas son
la misma:
3^2 + 4^2 = 5^2
Calculando obtenemos:
9 + 16 = 25

Si sabemos las
longitudes de dos
lados de un triángulo
con un ángulorecto, el
Teorema de Pitágoras
nos ayuda a encontrar
la longitud del tercer
lado. Pero sólo
funciona en triángulos
rectángulos.

¿Cómo lo uso?Escríbelo como una ecuación:

a^2 + b^2 =
c^2

Ahora puedes usar álgebra para
encontrar el valor que falta,
como en estos ejemplos:

a^2 + b^2 =
c^2

a^2 +b^2 =
c^2

5^2 + 12^2 =
c^2

92 + b^2 = 152
81 + b^2 = 225

25 + 144 =
169

Resta 81 a
ambos lados

c^2 = 169
b^2 = 144
c = √169
b = √144
c = 13

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2B
  • Pitagora
  • pitagoras
  • Pitágoras y Los Pitagóricos
  • Pitágoras
  • Pitagoras
  • Pitagoras
  • pitagoras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS