Pla de negocios

Páginas: 48 (11813 palabras) Publicado: 11 de agosto de 2010
UNIVERSIDAD DEL BÍO – BÍO
Ciencias de Empresariales
Ingeniería Comercial
Concepción
|Plan de negocios |
|Por: Mayra Riffo. |
| |
|Sr. LeslierValenzuela. |
| |
| |
| |
|Fecha|
|11/06/2009 |
| |

Resumen Ejecutivo

En el siguiente proyecto, trataremos de analizar y describir en forma ordenada y precisa el estudio realizado acerca del nacimiento de unaempresa, denominada “DESTINO”. La cual tiene un enfoque innovador, de calidad, de servicios únicos a sus consumidores.
Nuestro objetivo para poder llevar a cabo esta empresa es la identificación de la mayoría de los factores tangibles, intangibles, cualitativos y cuantitativos que inciden en la futura realización y desarrollo de esta organización.
Al enfocarse en sus puntos fuertes,sus clientes clave y los valores implícitos que ellos necesitan, Pub-Restaurant “Destino” captara una cuota de mercado que captará ventas que alcanzarán los $15 millones durante el primer año, al mismo tiempo que mejorara el margen bruto de las ventas y de la administración del efectivo y del capital de trabajo.
Este plan de negocio nos muestra el camino. Renueva la visión y enfoca la estrategiaen nuestro mercado local: agrega valor a los segmentos de nuestro mercado objetivo, a las pequeños negocios y a los usuarios con sus oficinas caseras. Asimismo, proporciona paso por paso, el plan para mejorar nuestras ventas y el margen bruto de ganancias. Este plan incluye este resumen y los capítulos acerca de la compañía, productos y servicios, enfoque de mercado, planes de acción ypronósticos, equipo administrativo y plan financiero.

INDICE
Resumen Ejecutivo 2
Introducción. 5
Análisis del Macroentorno. 6
Oportunidades 6
Falta de Transmisión de la TV abierta de los Partidos de Fútbol. 6
Falta de reparto de comida a domicilio 6
Amenazas 6
Competidores con conductas Clandestinas 6
Desempleo 6
Nuevos Competidores 7
Demanda Estacional 7Análisis del entorno general. 7
Entorno Económico. 7
Entorno Político-Legal 9
Entorno Socio-Cultural. 10
Políticas de Precio 13
Entorno Tecnológico. 14
Nuevas Tecnologías en gestión para restaurantes: 15
Impacto Ambiental 16
Ética empresarial 16
Análisis del Microentorno. 17
Análisis de las Fuerzas Competitivas 17
Análisis de los competidores Potenciales 18Barreras de entrada 18
Reacción de los competidores establecidos 18
Análisis de los productos sustitutivos 18
Poder de Negociación de los Proveedores 18
Poder de negociación de los Clientes 19
Determinación de la Demanda. 19
Metodología de la encuesta. 20
Resultados de la encuesta. 20
Estimación de la cantidad demandada y del precio. 22
Tabla: Estimación de lademanda potencial 27
Tabla: Precios promedio del menú más representativo de comida italiana en el mercado 28
Tabla: Proyecciones de ingresos por venta del proyecto para el período de evaluación 29
TABLA ADJUNTA: PROYECCIONES DE CRECIMIENTO POBLACIONAL EN EL GRAN CONCEPCIÓN 30
(FUENTE: INE) 30
LA EMPRESA 31
• Visión 31
• Misión 31
Carta Filosófica. 31
Constitución de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pla De Negocios
  • PLA DE NEGOCI. TENDA DELICATESSEN
  • plan mkt vs pla negocios
  • pla de negocios
  • Pla de negocio
  • Pla de negocios
  • Pla de negocio
  • Pla de negocio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS