Placenta

Páginas: 2 (382 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
La Placenta
INTERCAMBIO DE MATERIALES A TRAVES DE
LA PLACENTA

Madre a Feto










Oxigeno
Glucosa
Aminoacidos
Lipidos, acidos grasos
& glicerol
Vitaminas
Iones; Na, Cl, Ca, Fe
Alcohol,nicotina +
otras drogas
Virus
Anticuerpos

Feto a Madre

• Dioxido de Carbono
• Urea
• Otros productos de
perdida

TRANSFERENCIA PLACENTARIA
DIFUSION SIMPLE

Agua. Na, K, Cl. I, Fe, Ca

DIFUSIONFACILITADA
DIUSION LENTA

Glucosa
Esteroides. Lípidos

TRANSPORTE ACTIVO Cu, P, Tiamina, Piridoxina,
Aá., Vit: A, D, E, K, B12, C

PINOCITOSIS

Anticuerpos IgG

SINTESIS PLACENTARIA
• Hormonas
–Gonadotropina coriónica
– Lactógeno placentario
– Folículo estimulante
– Uterotrópica
– Tirotrofina coriónica
• Factores de liberación y de crecimiento
– Luteinizante coriónica
– Crecimiento nervioso humano
•Enzimas
– FA. Somatostatina

La Placenta

LA
PLACENTA
A
TERMINO
 
La placenta a término
tiene forma discoide,
con un diámetro de 15
a 25cm, aprox. 3cm de
espesor y pesa
alrededor de 500 a
600gr. El cotiledón
placentario
es la
estructura
circulatoria
básica de la
placenta, su
numero se
calcula entre
15 a 20
cotiledones.

Amnios y Cordón umbilical
 Anillo umbilical primitivo línea ovalada dereflexión
entre el amnios y el ectodermo embrionario (unión
ectodérmica)
 5a sem
1. Pedículo de fijación (alantoides y vasos umbilicales: 2
arterias y 1 vena)
2. Pedículo vitelino (o conductoonfalomesentérico)
acompañado de vasos vitelinos.
3. Conducto que comunica las cavidades IntraE y ExtraE.
 final del 3er mes: amnios oblitera la cavidad coriónica.

 Cuando además se oblitera laalantoides, el conducto vitelino y
sus vasos solo persisten en el
cordón los vasos umbilicales
rodeados por la gelatina de
wharton. Este tejido, rico en
proteoglucanos, funciona como
capa protectora para losvasos
sanguíneos.
 hernia umbilical fisiológica

Gemelos

monocigotos
bicoriales y biamnioticos

Si la división del cigoto
se produce dentro de los
3 días posteriores a la
fecundación.
Cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Placenta
  • Placentas
  • placenta
  • Placenta
  • Placenta
  • placenta
  • Placenta
  • Placenta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS