plagas

Páginas: 28 (6926 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
Egon Cervera López – SDT-IVIA; Mariano Lorente Solanas – SDT-IVIA

TEMA 1. LOS ENEMIGOS DE LOS CULTIVOS Y DE LAS
ESPECIES FORESTALES: DAÑOS QUE PRODUCEN
1. Introducción
La naturaleza es sabia. Por sí misma y a lo largo del tiempo ha establecido
mecanismos de equilibrio entre las especies que habitan un determinado espacio. Sin
embargo, este equilibrio es frágil y puede alterarse comoconsecuencia de acciones
externas que se ejerzan sobre él.

Desde el comienzo de la agricultura, hace más de 10.000 años, el hombre ha ido
paulatinamente rompiendo este equilibrio natural, seleccionando determinadas especies
interesantes para su alimentación o utilización frente a otras que no fueron consideradas.
Como consecuencia de esta nueva situación de desequilibrio empiezan a aparecer lasprimeras alteraciones por la proliferación en demasía de algunas especies, tanto
animales como vegetales. Algunas de estas especies se convirtieron en lo que
denominamos genéricamente “plagas”, “enfermedades” o “malas hierbas”, en
definitiva, enemigas de las plantas cultivadas y, por tanto, del hombre cultivador.

En este tema hablaremos de estos enemigos de los cultivos, tanto de losagrícolas como de los forestales, haciendo hincapié en aquellos más importantes en la
Comunitat Valenciana.

No dejaremos de lado otro tipo de daños que pueden sufrir las plantas, como son
las fisiopatías o alteraciones fisiológicas, producidas por agentes no bióticos, es decir,
agentes no vivos, como puedan ser las temperaturas extremas, exceso o deficiencia de
luz o de agua, problemas de suelo,carencia de nutrientes…

2. Las plagas de los cultivos
Como ya hemos comentado, existen determinadas especies animales que pueden
provocar daños en las plantas, y por tanto, pérdidas en el cultivo. Estas especies son
llamadas plagas.
Dentro de las plagas destacan principalmente los insectos, que estudiaremos a
continuación. En segundo lugar por importancia podrían situarse los ácaros. Acontinuación consideraríamos también algunas especies de moluscos, miriápodos, aves
y mamíferos.

2.1. Los insectos
2.1.1. Características generales
Dentro del reino animal, la clase Insecta constituye el 74% de las especies. En total
hay descritas más de 1 millón de especies, aunque se piensa que el número real de
especies podría llegar a los 5 millones. No obstante, tan solo 30 000 deestas especies
son consideradas de importancia agrícola o forestal. En España, de las más de 50 000
especies descritas, solo 200 tienen un mayor o menor interés en los cultivos.

En cuanto a la morfología, debido al gran número de especies y a su asombrosa
adaptación a diferentes ambientes, encontramos una gran variabilidad. No obstante
citamos a continuación algunas características comunes atodos los insectos:


Tienen el cuerpo dividido en tres partes o segmentos: la cabeza, el tórax y el
abdomen.



No poseen esqueleto interno, sino que su estructura se sujeta y protege
gracias a una especie de coraza externa compuesta de quitina y que recibe el
nombre de exoesqueleto.



En la cabeza poseen un par de antenas, dos ojos compuestos y un aparato
bucal, que es variablesegún el estado de desarrollo del insecto (juvenil o
adulto) y según el tipo de alimentación del mismo. Los principales tipos de
aparatos bucales son el masticador, el chupador, el picador-chupador, el
masticador-chupador y el lamedor. El tipo de aparato bucal revestirá gran
importancia, ya que condicionará el tratamiento a realizar.

A.- Cabeza; B.- Tórax; C.- Abdomen; 1.- Antena; 2.-Ocelo inferior; 3.- Ocelo superior; 4.- Ojo compuesto; 5.Cerebro; 6.- Protórax; 7.- Arteria dorsal (aorta); 8.- Tráqueas; 9.- Mesotórax; 10.- Metatórax; 11.- Alas
anteriores; 12.- Alas posteriores; 13.- Estómago; 14.- Corazón; 15.- Ovarios; 16.- Intestino; 17.- Ano; 18.Vagina; 19.- Cadena ganglionar ventral; 20.- Tubos de Malpighi; 21.- Tarsómero; 22.- Uña; 23.- Tarso; 24.Tibia; 25.- Fémur; 26.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plagas
  • plagas
  • La plaga
  • PLAGAS
  • Las plagas
  • Plagas
  • PLAGAS
  • plagas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS