PLAN_LECTOR_POR_AMOR 1

Páginas: 5 (1148 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2015
UNIDAD EDUCATIVA BILINGÜE NUEVO MUNDO
Plan lector: obra Por amor… de Karen McCombie
Planificación para leer la obra:
1.- Lea cada semana tres capítulos. Entonces:

semana
1

Fecha

Capítulos

Resaltar

Observaciones

10 al 13 de
noviembre

1, 2 y 3

Entregar las preguntas cada miércoles
de la siguiente semana; es decir, el 18
de noviembre de 2015, más la rúbrica

2

16 al 20 de
noviembre

4, 5y 6

3

23 al 27 de
noviembre

7, 8 y 9

4

30
de
noviembre
al
4
de
diciembre
7 al 11 de
diciembre

10,
12

Personajes: retrato es decir
etopeya y prosopografía
Síntesis al final de cada
capítulo
Tiempo:
anacrónica
(analepsis,
prolepsis)
Síntesis al final de cada
capítulo
Consignaciones
del
tiempo:
precisas
e
imprecisas
Síntesis al final de cada
capítulo
Estilo directo, directo libre
e indirectoSíntesis al final de cada
capítulo
Figuras literarias (poner
nombre) Síntesis al final de
cada capítulo

5

11

y

13, 14
epílogo

y

25 de noviembre de 2015, más la
rúbrica
2 de diciembre de 2015, más la
rúbrica

9 de diciembre de 2015, más la
rúbrica

16 de diciembre de 2015, más la
rúbrica

2.- Elabore una actividades cada semana (una por cada tres capítulos) y entréguelo en la
fecha indicada.3.- Las actividades deben tener las siguientes características:
* Crucigramas, incluyendo las pistas (preguntas)
* Contestar verdadero o falso con la respectiva justificación de la respuesta que usted escoja
(mínimo cinco literales)
* Dibujar la historia como representación de lo que se leyó
* Pareo: Poner en el paréntesis () el literal correcto (mínimo cinco literales)
* De opciones múltiples(mínimo cinco ítems)
*Sopa de letras con las consignas claras
*Organizador gráfico
4. Para presentar el trabajo debe utilizar hojas blancas tamaño A4. Escribir su trabajo en le tra Arial, Times New Roman; Calibri o alguna similar, en tamaño 12.
Configura los márgenes de la siguiente manera: 3cm el margen superior y 3cm los márgenes
inferior, izquierdo y derecho.
En la portada coloca los datos delcolegio en la parte superior, en el centro el nombre de su
trabajo y en la parte inferior sus datos personales, grado, sección y fecha.
Antes de comenzar su trabajo, incorpore el número de los capítulos con alguna imagen rela cionada al mismo (no olvides colocar la fuente).
En orden sería de la siguiente manera: en la primera hoja la portada; en la hoja siguiente la
imagen que seleccionó con el númerode los capítulos y a partir de la próxima hoja la actividad del trabajo. Cuide la presentación y la ortografía, ponga creatividad y originalidad al elaborar las actividades (no plagio entre compañeros)
5.- En clase se retroalimentará el trabajo con un debate o dramatizaciones cortas.
OBSERVACIÓN: Imprima la hoja y péguela en su cuaderno, la rúbrica será entregada con
las actividades

Rúbrica parasu calificación:
NOMBRE:_________________________________________________________ 9°_________________
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
DEBES ENFOCARTE EN LOS SIGUIENTES NIVELES DE LOGRO:

Criterio B: Organización
9–10

El alumno siempre emplea estructuras organizativas elaboradas y convenciones propias
de la lengua que se adecuan al contexto y la intención. Su trabajo siempre está bien
organizado, esclaro y coherente, y las ideas que expresa se integran de manera
elaborada.

Criterio D: Uso de la lengua

9–10

El alumno emplea una gama de vocabulario, modismos y estructuras sintácticas amplia y
eficaz. La gramática y sintaxis de su trabajo son correctas; presenta muy pocos
errores y estos no dificultan la comunicación. Domina el uso de un registro y un estilo
que se adecuan al contexto y laintención. La puntuación y la ortografía o caligrafía son
correctas; presenta muy pocos errores y estos no dificultan la comunicación.

Criterio B: Organización
• ii. Organizar opiniones e ideas de manera coherente y lógica
Nivel
de
logro
0
1–2

Descriptor

El alumno no alcanza ninguno de los niveles especificados por los descriptores que
figuran a continuación.
El alumno organiza opiniones e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS