Planeacion fianciera terminos

Páginas: 6 (1415 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
FINANZAS III - PLANEACIÓN FINANCIERA

A.- Normatividad relativa al concepto de “Inversión” empresarial
EFECTIVO: Tomado de la NIF C-1 Vigencia: 8 de Agosto de 2009
Efectivo – es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios a la vista disponibles para la operación de la entidad: tal como lo que setiene en cuentas de cheques, giros bancarios, telegráficos o postales y remesas en tránsito. El rubro de efectivo también incluye partidas consideradas como equivalentes de efectivo.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS: Tomado del boletín C-2 Vigencia: 8 de Agosto de 2009
Un instrumento financiero es cualquier contrato que dé origen tanto a un activo financiero de una entidad como a un pasivo financiero oinstrumento de capital de otra entidad.
INMUEBLES, MAQUINARIA y EQUIPO: Tomado del boletín C-6 Valuación: 31 de Julio de 2010
inmuebles, maquinaria y equipo – son los activos tangibles4 que: i) posee una entidad para su uso en la producción o suministro de bienes y
servicios, para arrendarlos a terceros o para propósitos administrativos; y ii) se esperan usar durante más de unperiodo.
ACTIVOS INTANGIBLES: Tomado del boletín C-8 Vigencia: 31 de Octubre de 2008
activos intangibles – son aquellos activos no monetarios identificables, sin sustancia física, que generarán beneficios económicos futuros controlados por la entidad. Existen dos características principales de los activos intangibles:

i. Representan costos que se incurren oderechos o privilegios que se adquieren, con la intención de que aporten beneficios económicos específicos a las operaciones de la entidad durante periodos que se extienden más allá de aquél en que fueron incurridos o adquiridos. Los beneficios que aportan son en el sentido de permitir que esas operaciones reduzcan costos o aumenten los ingresos futuros; y

ii. Los beneficiosfuturos que la entidad espera obtener se encuentran frecuentemente representados, en el presente, en forma intangible mediante un bien de naturaleza incorpórea, o sea que no tienen una estructura material ni aportan una contribución física a la producción u operación de la entidad. El hecho de que carezcan de características físicas no impide que se les pueda considerar como activos válidos. Sucaracterística de activos se las da su significado económico, más que su existencia material específica;

VALUACIÓN EN INVERSIONES PERMANENTES: Tomado de la NIF C 7, Vigencia 18 de Septiembre de 2008

Para el caso de la valuación de inversions en asociadas se utilizará el método de participación, aunque en algunos casos requiere el método de costode adquisición

Para el caso de las valuaciones de otras inversions permanents, debe valuarse a su costo de adquisición.

B.- Recurso monetario (efectivo) constituido por: Párrafo 5 NIF C1

efectivo restringido – es aquel efectivo que tiene ciertas limitaciones para su disponibilidad ya sea de tipo legal o económico;equivalentes de efectivo – son valores a corto plazo, de gran liquidez, fácilmente convertibles en efectivo y que están sujetos a cambios poco significativos en su valor; tales como: monedas extranjeras, metales preciosos amonedados e inversiones
disponibles a la vista;

inversiones disponibles a la vista – son instrumentos financierosde muy corto plazo que generan rendimientos, que tienen cambios insignificantes en su valor y cuya disposición por parte de la entidad se prevé de forma inmediata, tales como instrumentos financieros destinados a la negociación en muy corto plazo, sin incluir instrumentos de capital o instrumentos financieros derivados; o bien, en el caso de instrumentos financieros conservados a vencimiento,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planeacion fianciera
  • PLANEACION TERMINADA MATE
  • terminos clave en planeacion estrategica
  • fianciera
  • Fianciera
  • Fiancieras
  • ¿Dónde empieza y dónde termina la Planeación y Control?
  • Planeaciones Terminadas 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS