Planta productiva en Mexico

Páginas: 15 (3580 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
OBJETIVO E INTRODUCCIÓN
El objetivo de esta publicación es presentar los resultados de los Censos Económicos 2009 agrupados por empresa, con el fin de facilitar a los usuarios de la información el análisis de la concentración económica, las estrategias y organización de los productores de bienes y servicios, y las ventajas competitivas que las empresas logran al contar con una serie deestablecimientos para la realización de sus actividades
Los cuadros, las gráficas y los textos que constituyen esta publicación, han sido diseñados con la intención de que se conviertan en un insumo útil para los trabajos de especialistas en estudios sobre concentración económica; así como de otros científicos sociales y analistas interesados en el conocimiento de la estructura y la dinámica de lasempresas del país.
De igual manera los cuadros representaran la productibilidad que tiene México en las empresas.

ECONOMIA
La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios.
La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados.

Expresado lo anterior, puede definirse la economía como la ciencia queestudia «cómo se organiza una sociedad para producir sus medios de existencia que, distribuidos entre sus miembros y consumidos por ellos, permiten que la sociedad pueda producirlos de nuevo y así sucesivamente, proveyendo con ello, de una forma constantemente renovada, la base material para el conjunto de la reproducción de la sociedad en el tiempo».
La economía se vale de la psicología y lafilosofía para explicar cómo se determinan los objetivos; de la historia que registra el cambio de objetivos en el tiempo, de la sociología que interpreta el comportamiento humano en un contexto social y de la política que explica las relaciones que intervienen en los procesos económicos.

Y de igual manera se puede decir, que la economía es una parte fundamental del crecimiento o decrecimiento dela sociedad; esto quiere decir que de manera significativa todos los aspectos relacionados con la evolución y superación de las partes implicadas, se ven ligadas a los estudios y conclusiones de esta ciencia. La economía de un individuo, empresa, pueblo o nación, termina afectando a mediano y largo plazo su desarrollo; facilitando o dificultando la opción de nuevas alternativas que le permitanmejorar su calidad de vida.


La economía nos da una idea clara y actual sobre lo que sucede a nuestro alrededor y los medios eficaces para satisfacer nuestras necesidades mediante la toma de decisiones, teniendo en cuenta que no se puede tomar todas las opciones y que, las que se escojan, desecharan a las otras y se tendrá que estar preparado para las consecuencias de las mismas; conociendo deantemano que toda decisión puede tener consecuencias positivas y negativas. Por ejemplo la economía de una nación que decide invertir más de su presupuesto en Salud, dejando en un segundo plano la inversión militar; es decir si fortalece un campo, debilita otro. De la misma forma lo puede hacer cualquier individuo.
Cabe mencionar que si una economía no funciona de la manera apropiada, esto se vereflejado en las condiciones de vida que posee el que la desarrolla, es decir, que afecta la salud, entorno social, crecimiento económico, educación y su competitividad en el mercado. La economía es una ciencia que demuestra que la organización y el buen manejo de recursos y oportunidades genera a quien los aplique una mejor productividad y el resultado de mayores utilidades. Un ejemplo de ello esque al ahorrar un recurso natural, que podría ser el agua, genera la reducción en el pago de servicios y crea un excedente que antes no existía.
La economía se divide en dos grandes grupos que encierran la totalidad de sus estudios:
LA MICROECONOMÍA Y LA MACROECONOMÍA; estas se encargan de mostrar la actividad y posteriores resultados de los grupos y sociedades en pequeña, mediana y gran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas productivas
  • Productos De Mexico
  • Productividad de mexico
  • Producto En Mexico
  • Proceso productivo el la planta de volvo
  • Diseño De Una Planta De Productos Estériles
  • Planta procesadora de productos farmacéuticos.
  • Proceso productivo planta de calcetines

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS