PLANTAS MEDICINALES

Páginas: 2 (498 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013
GOLONDRINA: Chamaesyce prostrata se indica en trastornos digestivos como diarrea, empacho, calor en el intestino, flatulencia, estreñimiento, disentería, inflamación en el estómago y mal de boca. Suuso es en forma de te no muy caliente.
PINGUICA: Ehretia tinifolia L.Las hojas se utilizan para tratar los vómitos con sangre. Las frutas, hojas y raíces de esta planta son utilizadas desde eltiempo de los mayas para curar enfermedades de los riñones. Se usa 5 hasta 7 hojas de Ehretia tinifolia para preparar un té.
NEEM: Azadirachta indica A. Juss .se ha utilizado con buenos resultados en eltratamiento contra parásitos intestinales y úlceras, Algunos ungüentos se han mostrado efectivos contra afecciones en la piel, heridas y quemaduras. Se usa de 8 a 10 hojas de neem y preparas un te.BUGAMVILIA: Bougainvillea glabra Choisy Fam. Recibe amplio uso medicinal en casos de afecciones respiratorias como tos, asma, bronquitis, gripa y tosferina. Para estos casos se recomienda tomar el te debuganvilia caliente tres veces al día durante 72 horas.

ALBAHACA: Ocimun Basilicum tradicionalmente la albahaca se ha utilizado para curar, calambres, rinitis, sinusitis, asma, bronquitis,enfisemas pulmonares, espasmos intestinales, hipo, nauseas, inapetencia, dolores musculares, hipo-tensión nerviosa, cabello debil, crecimiento lento del pelo, dispepsia, sabañón, gota, enfermedadesinfecciosas, otitis, reumatismos. Tomamos 20-30 hojas secas de albahaca (si hay flores, también) por cada litro de agua. Se deja la infusión 10 minutos antes de filtrar. Esta tisana a la cual se puede echarmiel (que tiene un efecto potenciado) debe ser tomada luego de haber comido.


RUDA: Ruta graveolens El consumo de la ruda reduce los dolores de cabeza y la sensación de irritabilidad. También seemplea en casos de amenorrea. Las infusiones de ruda se preparan hirviendo un litro de agua con unas 10 hojas de esta planta. Luego que hierven se deja reposar por 5 minutos y se cuela.

BATAMOTE:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plantas Medicinales
  • Plantas medicinales
  • Plantas Medicinales
  • Plantas Medicinales
  • PLANTAS MEDICINALES
  • plantas medicinales
  • Plantas Medicinales
  • plantas medicinales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS