PLUTARCO-COMO DEBEN ESCUCHAR LO JÓVENES LA POESÍA

Páginas: 44 (10865 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2014
PLUTARCO

OBRAS MORALES
Y DE COSTUMBRES
(M O R A L IA )
I
SOBRELA
EL
SE

DEBE

EDUCACIÓN

JOVEN

ESCUCHAR

PROPIOS

LA

POESÍA - SOBRE

ESCUCHAR - C Ó M O

ADULADOR
SACAR

DE L O S H I ] O S - C Ó M O

DE

UN

PROGRESOS

PROVECHO

DISTINGUIR

AMIGO - CÓMO
DE

EN

LA

DE B E
CÓMO
A

UN

PERCIBIR LOS

VIRTUD

-C Ó M O

LOS E NE MI GO S -SOBRE L A

ABUNDANCIA

DE

AMIGÓS

INTRODUCCIONES, TRADUCCIONES Y NOTAS POR
C O N C E P C IÓ N M O R ALES O T A L Y JOSÉ G A R C ÍA LÓPEZ

&
E DITO RIAL

GREDOS

BIBLIOTECA CLÁSICA GREDOS, 78

A sesor p a ra 3a sección griega: C a r lo s G a r c ía G u a l .

Según las norm as de la B. C. G., las traducciones de este
volum en han sido revisadas p o r R o sa M .» A g u il a r.

O

E D IT O R IA L G R E D O S , S . A.
Sánchez Pacheco, 81, M a d rid . E spañ a, 1985.

Las

tra d u c c io n e s, in tro d u c c io n e s

y

n o ta s

han

s id o

lle v a d a s

a

c a b o p o r : J osé G a r cía L ó p e z ( S o b r e la e d u ca ció n d e lo s h ijo s ,

C ó m o deb e el jo v e n escu ch a r la p oesía , S o b r e c ó m o se debe
escucha r,

Cóm o

d is tin g u ir

a u n a d u la d o r de

u n a m ig o ) y

C o n c e pc ió n M orales O t a l (C ó m o p e r c ib ir lo s p r o p io s p ro g re s o s

en la v irtu d , C ó m o sa ca r p r o v e c h o d e tos en em ig os, S o b r e
la a b un d a ncia de a m ig o s ).

Depósito Legal: M. 43741-1984.

IS B N 84-249-0973-9.
Im preso

en España.

Printed in Spain.Gráficas Cóndor, S. A., Sánchez Pacheco, 81, M adrid , 1985.— 5797

IN TRODU CCIÓN

I.

Plutarco. Rasgos
form ación 1

generales

sobre

su

vida y su

La personalidad de Plutarco de Queronea emerge, co­
mo pocas de la Antigüedad, con gran claridad y fuerza,
de sus obras; sobre todo de sus Obras morales, de las
que se ha dicho que más que una serie de obras, como
pueden serlo susVidas paralelas, son su propia vida.
Desde un prim er momento se nos presenta el gran polí­
grafo griego como escritor de una vasta cultura y tran­
sido, hasta los últimos rincones de su alma, por una
preocupación m oralizante ante los diversos aspectos de
la vida que son objeto de su reflexión y estudio.
Viviendo en una época oscura de Grecia, en la que
esta provincia del gran Im perioromano disfruta de una
relativa paz y prosperidad, desarrolla su actividad lite­
raria a caballo entre los siglos i y n d. C., honrándose
con la amistad, seguramente, del em perador Trajano del
que incluso, se cree, recibió un cargo consular. Nació
alrededor del año 46 en la pequeña ciudad de Quero­
nea, en Beocia, de una fam ilia de cierta tradición y no­
bleza. Al comenzar su adolescencia, fueenviado como
1 Estos apuntes son sólo una breve noticia introductoria a los tra­
tados aquí traducidos. La Introducción general a la vida y obra de
Plutarco apareció en el vol. I de las Vidas Paralelas.

8

M0RAL1A

otros jóvenes de su tiempo, a Atenas, universidad del
mundo antiguo, sobre todo para los estudios de filoso­
fía. A llí asiste, en la Academia, a las clases de Amonio,
unperipatético de ascendencia egipcia, varias veces men­
cionado en sus obras, de cuya mano se adentra en los
conocimientos de la matemática, la religión, la retórica
y, naturalmente, de toda la filosofía platónica, así como
del pensamiento de la escuela peripatética, de Epicuro
y de la Estoa, con la que, en más de una ocasión, enta­
blará Plutarco fuertes polémipas en algunas de las obrasque se nos han conservado. Autor de poca originalidad,
nos dejará reflejadas en su extensa obra las enseñanzas
recibidas de su maestro y am igo Amonio y posiblemen­
te de otros maestros de la Academia ateniense. Su muer­
te acontece poco después del ario 120 de nuestra Era.

II.

Plutarco. Sobre la educación y la amistad

Los siete tratados de Plutarco que se incluyen en es­
te...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como desarrollar el sentido del deber en los jóvenes
  • Cómo podemos desarrollar el sentido del deber entre los jóvenes hondureños?
  • Como Desarrollar El Sentido Del Deber En Los Jóvenes Hondureños
  • ¿Cómo podemos desarrollar el sentido del deber entre los jóvenes hondureños?
  • Cómo Debemos Atraer Jóvenes
  • Como escuchamos
  • El lenguaje de las canciones que los jovenes escuchan
  • Ensayo Cómo podemos desarrollar el sentido del deber entre los jóvenes hondureños

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS