Pobreza.

Páginas: 2 (399 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
* corrupción en México ha construido tradiciones. Tiene que ver con la educación, con la necesidad profunda de reformas legales. Hay una baja credibilidad social en que el manejo de la ley seaimparcial.
* niveles que ha alcanzando la corrupción porque el infractor de la ley no tiene castigo.
* Transparencia Internacional nos coloca en el lugar 59 de la corrupción en nivel mundial y segúnel Banco Mundial, el costo anual de la corrupción, sin contar Fobaproa, tiene un costo mínimo de 9% del PIB.
* frustración, la sociedad no cree en las instituciones ni en la política para resolversus problemas.
* reformar las instituciones y la manera en que se recluta a aquellos que dirigen las instituciones, se trata de toda una red que articula a una serie de individuos que reproducen losvicios en la administración de la justicia hasta el grado en el que hemos llegado.
* transacciones que involucran recursos públicos, ese es un derecho porque nosotros lo pagamos.
* información quepermite la corrupción.
* resolución expedita vía corrupción. Hay un problema de legalidad administrativa.
* IFE nos permitió ver cómo la ciudadanización en ciertos órganos de vigilancia nospermite romper con tradiciones y vicios establecidos de prácticas de gobierno. Hay que romper de tajo los vicios, las redes sociales y políticas.
* simulación de los hechos, hemos creado una perversióntotal de los significados de la realidad.

Judith Herrera, maestra en Ciencias Políticas por la UNAM e investigadora de la UAM Plantel Xochimilco

* equipo de transición de Vicente Fox habla decultura laboral, pero se trata de un concepto muy bajo, no entendemos de qué se trata.
* décadas de corrupción y chantaje por parte del sindicalismo oficial han aplastado la conciencia del trabajador.Estos últimos días hemos visto padecer a la ciudad de México bastantes paros en las dependencias federales que molestan a la ciudadanía.
* grupos muy organizados que tienen experiencia en este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA POBREZA DE LOS POBREZ
  • Pobreza
  • Pobreza
  • Pobreza
  • Pobreza
  • pobreza
  • pobreza
  • pobreza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS