PODER JUDICIAL EXPOCICION

Páginas: 5 (1186 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
El poder judicial es un poder del Estado encargado de administrar la justicia en una sociedad. Es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado (junto con el poder legislativo y el poder ejecutivo), mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos. Por "Poder", en el sentido de poder público, se entiende a la organización, institución o conjunto deórganos del Estado, que en el caso del Poder Judicial son los órganos judiciales o jurisdiccionales: juzgados y tribunales, que ejercen la potestad jurisdiccional, que suele gozar de imparcialidad y autonomía.
Según la teoría clásica de Montesquieu de la separación de poderes, que distingue entre poder legislativo, ejecutivo y judicial, la división garantiza la libertad delciudadano. Montesquieu compuso su teoría después de un viaje a Inglaterra en donde interpretó que un poder judicial independiente puede ser un freno eficaz del poder ejecutivo. Bajo esta separación de poderes, nace el llamado estado de derecho, en el cual los poderes públicos están igualmente sometidos al imperio de la ley. El poder judicial debe ser independiente para poder someter a los restantes poderes, en especialel ejecutivo, cuando estos contravengan el ordenamiento jurídico y convertirse en el encargado de hacer efectivo la idea del Derecho como elemento regulador de la vida social

El poder judicial
El poder judicial de la federación se deposita en una suprema corte de justicia en tribunales colegiados de circuito en tribunales unitarios de circuito en juzgados de distrito en el jurado popular federal y enlos tribunales de orden común de los estados del distrito y de los territorios federales que actúan como auxiliares de los anteriores. El poder judicial de la federación tiene especial importancia en virtud de que por su especial funcionamiento sirve como órgano de control para otros poderes, el poder judicial controla también al ejecutivo mediante el juicio de amparo.
La suprema corte dejusticia de la nación es el supremo tribunal del país, la suprema corte de justicia se compone de 21 ministros y funciona en pleno o en salas. De los 21 ministros uno es el presidente de la suprema corte. Para ser electo ministro de la suprema corte se necesita ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles no tener más de 65 años de edad ni menos de 35 eldía de su nombramiento, posee título profesional de abogado con antigüedad mínima de 5 años.
Los tribunales unitarios de circuito se compone de un magistrado y del número de secretario para ser magistrado de circuito se requiere ser mexicano por nacimiento o en pleno ejercicio de sus derechos mayor de 35 años de ejercicio profesional en licenciado en derecho, los magistrados de circuito son nombradospor la suprema corte de justicia de la nación en pleno.

Esta investigación es que el poder judicial de la federación se deposita en una suprema corte de justicia, el poder judicial controla a los otros dos poderes, la suprema corte de justicia de las naciones es el supremo tribunal del país el que resuelve en última instancia las controversias de carácter jurídico.
El poder judicial federalIntegración:
Suprema corte de justicia de la nación yo
Los juzgados de distrito yo
Los tribunales unitarios de circuito los tribunales colegiados de circuito
El jurado popular federal penal yo
La corte funciona en salas administrativo civil del trabajo
Funcionamiento:
Los juzgados de distrito a través de un juez
Los tribunales unitarios de circuito
Los tribunales colegiados a través de 3 magistradosel colegiado
El jurado popular federal, a través de un grupo yo
4. La Jurisprudencia
Una de las tareas más importantes de la suprema corte de Justicia es crear la jurisprudencia. La jurisprudencia es la enseñanza que dimana de la práctica de las sentencias de los tribunales superiores y cuando los ministros los resuelven los casos que se someten a su consideración ya sea la forma en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El poder judicial
  • El poder judicial
  • Poder judicial
  • poder judicial
  • poder judicial
  • PODER JUDICIAL
  • El Poder Judicial
  • Poder Judicial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS