PORFIRIATO

Páginas: 3 (557 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015
PORFIRIATO

Con la caída de Maximiliano, México recuperó a plenitud su soberanía. El Presidente Benito Juárez se dedicó a reorganizar la administración civil y militar, reduciendo el efectivo delEjército. 

Insatisfecho con su situación política, el General Porfirio Díaz lanzó el Plan de la Noria el 1/o. de octubre de 1871, levantándose en armas contra el gobierno Juarista, pero fracasó. DichoPlan pugnaba por la “No Reelección”. 

El 18 de julio de 1872, víctima de una angina de pecho, falleció el Licenciado Benito Juárez, figura fundamental en la historia de México. A su muerte, elLicenciado Sebastián Lerdo de Tejada asumió la presidencia por Ministerio de Ley. Su gobierno transcurrió sin mayores incidentes hasta que fue depuesto al pretender reelegirse. 

El Plan de Tuxtepec fuelanzado el 1/o. de enero de 1876. Porfirio Díaz planteaba el propósito de evitar la reelección de Lerdo de Tejada. 

El 20 de mayo de 1876 en Icamole, tropas leales infringieron una terrible derrota a lossublevados comandados por el General Porfirio Díaz, quien se vio obligado al retirarse al sur de la República. A pesar de su derrota en Icamole, el General Porfirio Díaz continuó combatiendo a loslerdistas. El 16 de noviembre de 1876 se produjo la Batalla de Tecoac, enfrentándose Díaz con el Gral. Ignacio R. Alatorre; durante el reñido combate, ambos bandos estuvieron cerca de la victoria, perola oportuna llegada de refuerzos porfiristas, al mando del Gral. Manuel González, provocó la derrota de Alatorre.

Derrotadas en Tecoac sus mejores tropas, Sebastián Lerdo de Tejada no tuvo másremedio que renunciar a la Presidencia, la cual fue asumida el 28 de noviembre de 1876 por el General Porfirio Díaz, quien había entrado triunfante a la Capital el 21 del mismo mes. 

Al asumir laPresidencia el General Porfirio Díaz, se dio a mejorar el Ejército; creó el Cuerpo Especial de Estado Mayor, que tenía como función formar la Carta General de la República, redujo las unidades y las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Porfiriato
  • El porfiriato
  • El Porfiriato
  • Porfiriato
  • El Porfiriato
  • El Porfiriato
  • Porfiriato
  • El Porfiriato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS