Portada

Páginas: 4 (923 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
CUESTIONARIO


1.- ¿Es realmente constante la velocidad en el experimento I? ¿En qué se basa para hacer esa afirmación?

No, no es realmente constante ya que no se elimina del todo la fricciónentre el patín y el carril de aire, lo que ocasiona que haya una pequeña pero importante desaceleración a lo largo de este.

2.- ¿Se elimina completamente la fuerza de fricción en el carril deaire? ¿Depende de la masa del patín? ¿De la superficie entre carril y patín?

No, no se elimina completamente la fuerza de fricción, depende principalmente de la masa del patín, ya que de esta dependeel peso y este influye en la sumatoria de fuerzas del sistema que tienen relación con la fuerza de fricción.

3.- ¿Por qué en el experimento II el origen se colocó 5 cm bajo el nivel de laglicerina?

Porque lo que se midió fue el movimiento uniforme en un medio viscoso si la marca no hubiera estado debajo de esos 5 cm la primer parte del movimiento hubiera sido en el aire y no propiamentedentro del medio viscoso.

4.- Demuestre que cuando un objeto cae en un medio viscoso en el cual la fuerza de fricción es proporcional a la velocidad, este alcanza después de un cierto tiempo unavelocidad constante. Esta velocidad se llama terminal. Encuentre la expresión para esta velocidad. Haga una gráfica de la posición en función del tiempo para este movimiento.

Si se considera unobjeto que cae verticalmente en ausencia del aire, debido a la aceleración de la gravedad su velocidad se incrementaría con el tiempo. Sin embargo, las fuerzas de fricción o de resistencia del aireimpiden que la velocidad aumente sin límite de tal manera que en algún momento el objeto alcanza una velocidad constante denominada velocidad terminal o límite.

Ahora, si el objeto es una esfera quedesciende verticalmente en un fluido en reposo, su velocidad terminal se puede calcular haciendo un balance de las fuerzas que actúan sobre ella. En la figura 1 se presenta un esquema en el cual se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Portada
  • portada
  • portada
  • Porta
  • portada
  • la porte
  • porter
  • Portadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS