PORTADA

Páginas: 3 (701 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
SIGNO VITAL
¿QUE ES?
VALOR NORMAL
VALOR ANORMAL
PATOLOGIA




Temperatura corporal
Temperatura corporal es la medida relativa de calor o frío asociado al metabolismo del cuerpo humano y sufunción es mantener activos los procesos biológicos, esta temperatura varía según la persona, la edad, la actividad y el momento del día y normalmente cambia a lo largo de la vida.
La temperaturapromedio normal del cuerpo es de 36,5 a 37,5 °C temperatura normal puede variar por:
La edad (en niños mayores de 6 meses, la temperatura diaria puede variar por 1 a 2 grados)
La persona
La hora deldía (a menudo más alta en la noche)
El lugar donde se tomó la temperatura en el cuerpo

Si la lectura en el termómetro es más de 1 a 1.5 grados por encima de su temperatura normal, ya se consideraque tiene fiebre. La temperatura que alcanza o sobrepasa los 38 º C ya es considerada como fiebre.
Fiebre: ocurre cuando el incremento de la temperatura depende de una regulación transitoria hacia ellímite superior del centro termostático en el hipotálamo, el centro termorregulador funciona de forma correcta. La fiebre es una reacción positiva del organismo, que le ayuda a combatir los insultosmicrobianos. 
Hipertermia: el incremento de la temperatura corporal, no encuentra adecuada
respuesta en el hipotálamo, o bien, la respuesta de éste es inadecuada a la situación
concreta, por lo quese considera patológica en todo caso. Este ascenso de temperatura




Pulso (o frecuencia cardíaca)
Es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida serealiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos.
Recién nacidos (0 - 1 mes de edad): 70 a 190 latidos por minuto.
Bebés (1- 11 meses de edad): 80 a160 latidos por minuto.
Niños (1 a 2 años de edad): 80 a 130 latidos por minuto.
Niños (3 a 4 años de edad): 80 a 120 latidos por minuto.
Niños (5 a 6 años de edad): 75 a 115 latidos por minuto....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Portada
  • portada
  • portada
  • Porta
  • portada
  • la porte
  • porter
  • Portadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS