Power Aerolineas

Páginas: 5 (1132 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015
Aerolíneas Argentinas

Historia


1927 se crea Aeroposta Argentina (Línea de Aérea del Sur)



1930, comenzaron a operar otras dos aerolíneas, LASO (Líneas Aéreas del
Sudoeste) y LANE (Líneas Aéreas del Noreste)
1945 Se fusionan y se crea LADE (Líneas Aéreas del Estado)
1945 Decreto PEN 9.358/45
1946 ZONDA (línea Zona Oeste y Norte de Aerolíneas Argentinas)
1946 se creó la primera líneaintercontinental argentina, FAMA (Flota Aérea
Mercante Argentina)
1950 a través del decreto N° 26.099 se fusionan las anteriores empresas
mixtas dando origen a Aerolíneas Argentinas, una de las principales
compañías de América del Sur.









Una de las primeras medidas fue, reducir y modernizar la flota de 58 aviones a
sólo 30 (y se incorporan nuevas naves a la flota )



En 1951 la prensainteramericana designo a Aerolíneas como la mejor
empresa aerocomercial del mundo



1966 innovación en la flota incorporando un Boeing 707, dando lugar al primer
vuelo sin escalas en la historia entre Madrid y Buenos Aires, en 11 horas y
media, estableciendo un record global. Al finalizar la década, para fortalecer
los vuelos de cabotaje, llegan los Boeing 737-200m



1970 Se designa a JuanCarlos Pellegrini como presidente de AR, quién logró
que entre 1973 y 1983 la empresa llegara a ganar unos 70 millones de dólares
al año y como consecuencia generase unidades de negocios como Free Shop,
el Catering y el servicio técnico a terceros.



1982 AR efectúo 89 vuelos durante la guerra ( Malvinas) de un total de 92, y
se transportaron alrededor de 6.500 militares y 270 toneladas de cargas.

En 1983 se inaugura el Centro de Instrucción de Vuelo, único en el
hemisferio, y aquí se da por terminada la expansión de la empresa.

 La llamada primera privatización se produjo en 1989, cuando el
Gobierno de Carlos Menem la sacó a licitación.
 Cuando se impulsó su "privatización", Aerolíneas no tenía deudas, La
compañía está valuada en US$ 636 millones, contando únicamente
sus bienesfísicos, contaba con un importante activo en material
aeronáutico (una importante flota de aeronaves relativamente
moderna), y ganaba unos U$S 90 millones todos los años, al margen
de brindar buen servicio con un alto nivel de seguridad.
 la empresa fue vendida por el gobierno argentino a la estatal española
Iberia (que adquirió el 85% de la compañía)
 Durante esta etapa se vendieron aeronaves antiguasy muchas
propiedades y algunos activos fueron dados en préstamo. Los
problemas internos de Iberia y de sus filiales la llevaron a la
bancarrota en 1994.



Bajo la gestión de IBERIA se vendieron los principales activos: sus edificios
(por ejemplo el edifico ubicado en Perú y Rivadavia emblemático de la
empresa) , las sucursales nacionales y extranjeras y sus simuladores de
vuelo (únicos enAmérica Latina) ubicados en Puerto Madero. La flota
comercial que en la fecha de transferencia contaba con 28 aparatos propios y
uno alquilado, solo quedaban 10 en 1995.

Empresas del grupo AA






Aerolíneas Cargo
Austral Líneas Aéreas
Aerohandling (1997, hoy “Aerolíneas
Argentinas -sector rampa-”)
Jet Paq
Optar



Se redujo a la mitad la dotación del personal - 5000 trabajadores- ; y seforzó
el envío de los trabajos de mantenimiento y reparación de las aeronaves al
exterior, principalmente a favor de los talleres de IBERIA .



En 1996, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI),
grupo encargado de sanear y luego vender empresas nacionales
españolas, asume la participación de Iberia en la aerolínea de bandera
Argentina



Hacia fines de los '90 la empresa estuvotécnicamente en bancarrota. El
gobierno español intentó vender sus acciones a American Airlines, que manejó
la aerolínea por nueve meses.



A fines del ejercicio 1999, con unos resultados que podrían haber llegado
a la suspensión de pagos, la SEPI se hace cargo de la gestión. En febrero de
2000 American deja la administración de Aerolíneas Dejando una deuda de
874 millones de dólares

El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • AEROLINEAS
  • Aerolineas
  • aerolineas
  • Aerolineas
  • Aerolineas
  • AEROLINEAS
  • Aerolineas
  • aerolineas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS