PPppp 1

Páginas: 5 (1118 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015

ESTADISTICA

A. ANTECEDENTES GENERALES
CÓDIGO : IIM313A
DURACIÓN : uN SEMESTRE ACADÉMICO
PRE - REQUISITO : PROBABILIDADES
CO – REQUISITO : NO TIENE
ubicación : TERCER AÑO, PRIMER semestre
Carácter : obligatorio
HRS. DIRECTAS ASIGNATURA : 102 - 34
HRS. DIRECTAS SEMANALES : 6 - 2
Créditos : 12

B. INTENCIONES DEL CURSO

El curso obligatorio de Estadísticaperteneciente al ciclo de Licenciatura tiene como propósito fundamental lograr que los alumnos sean capaces de manipular, resumir, investigar y analizar datos, para obtener información, inferir resultados y elaborar conclusiones. Este curso es el segundo en la línea estadística, precedido por la asignatura de Probabilidades y prerrequisito de las asignaturas: Modelos Estocásticos y Simulación de Procesos.En este curso se estudia desde la estadística descriptiva que permite a los alumnos manipular un conjunto de datos para resumirlos, ordenarlos y obtener conclusiones a partir de éstos. Posteriormente se pretende inferir desde las observaciones de una muestra respecto a una población, realizar supuestos de los parámetros de ésta, contrastando pruebas de hipótesis.

También se analizarán pruebas dehipótesis no paramétricas, abordando conceptos de independencia y ajustando distribuciones a los datos. Finalmente se pretende relacionar variables a través de modelos de regresión lineal múltiple y predecir a futuro dicha relación.

C. OBJETIVOS GENERALES

OBJETIVOS FORMATIVOS
En el plano conceptual
Comprender la estadística descriptiva y la metodología de pruebas de hipótesis para establecermodelos que simplifiquen las relaciones entre variables.

En el plano procedimental
Aplicar las herramientas estadísticas en la resolución de problemas para apoyar la toma de decisiones en las organizaciones.

En el plano actitudinal
Reconocer la importancia de las técnicas estadísticas como apoyo al proceso de toma de decisiones en las organizaciones.


C.1. NIVEL CONCEPTUAL

Comprender cómo laestadística está relacionada en el diario vivir en problemas tan simples como describir un conjunto de datos hasta ser capaz de establecer modelos que simplifiquen las relaciones entre variables.
Comprender la metodología de pruebas de hipótesis para validar o rechazar la evidencia que surge de los supuestos de trabajo establecidos sobre una o dos poblaciones.
Establecer los supuestos necesariospara llevar a efecto una prueba de hipótesis para una o dos poblaciones según corresponda.
Identificar variables de tipo cualitativo y cuantitativo en un conjunto de datos.
Identificar los parámetros de los estadísticos en una población.

C.2. NIVEL PROCEDIMENTAL

Analizar datos.
Interpretar información limitada y responder hipótesis que surjan de este análisis.
Estimar parámetros en el proceso detoma de decisiones.
Aplicar herramientas estadísticas que permitan el análisis exploratorio de los fenómenos estudiados a través de datos muestrales, con el fin de establecer modelos adecuados en la relación de éstos.
Calcular estadísticos adecuados para el rechazo o no de una prueba de hipótesis.
Presentar información resumida y concluir respecto de ella.
Relacionar variables a través de modelosde regresión lineal simple y múltiple.


C.3. NIVEL ACTITUDINAL

Reconocer la necesidad de incorporar técnicas estadísticas en problemas de ingeniería.
Valorar los procesos estadísticos.
Fortalecer las capacidades y conocimientos técnicos para estudiar y evaluar nuevas situaciones reales.

D. CONTENIDOS

D.1 UNIDAD 1: Estadística descriptiva

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Población y muestra.
Variablesy atributos.
Recolección y presentación de datos.
Estadígrafos de tendencia central.
Estadígrafos de dispersión.

D.2 UNIDAD 2: Estimación de parámetros

CONTENIDOS CONCEPTUALES

Introducción: población y muestra, error de muestreo, distribuciones muestrales.
Definición de un parámetro.
Análisis del valor esperado y dispersión.
Estimadores y propiedades.
Estimación puntual.
Estimación por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ppppp
  • Ppppp
  • ppppp
  • Ppppp
  • Ppppp
  • ppppp
  • Ppppp
  • ppppp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS