PPT U5_Mercado_fuerzas_oferta_demanda

Páginas: 6 (1280 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2015
Economía
1.º Bachillerato

5. El mercado y sus fuerzas: la oferta y la demanda
Economía y vida cotidiana

Se denomina mercado el medio por el cual se ponen en contacto personas o colectivos
que desean adquirir un determinado bien con otros que desean venderlo.
● El mercado es además el lugar donde se ponen en contacto

los que adquieren recursos o factores productivos, con los
que deseanvenderlos.

Libertad de mercado

Requisitos para que
exista un mercado

Reconocer la propiedad privada
sobre los bienes y sobres los
factores de producción.
Debe existir un derecho que
regule las compraventas y el resto
de operaciones económicas.

Economía
1.º Bachillerato

5. El mercado y sus fuerzas: la oferta y la demanda
La curva de demanda

La curva de demanda define como la representación gráficade la función de demanda.
Relaciona la cantidad de unidades que estamos dispuestos a adquirir de un bien, en función
de los distintos precios a los que se puede ofertar, manteniendo constantes el resto de los
factores.
Ley de la demanda decreciente
La principal característica de la curva de demanda
es que tiene pendiente negativa.
● Si sube el precio de un bien o servicio, se

demandará menos.
● Sibaja el precio, el consumo aumentará.

Reducción de la demanda al aumentar el precio
1.

Efecto sustitución. Sustitución del bien que sube de precio por otro bien más barato que cubra la
misma necesidad.

2.

Efecto renta. La subida del precio de un producto no implica la subida de las rentas, por lo que el
individuo pierde poder adquisitivo y reduce la adquisición de ese bien o servicio. Economía
1.º Bachillerato

5. El mercado y sus fuerzas: la oferta y la demanda
Cambio en las condiciones de demanda

En el mercado, los precios y las cantidades producidas de un bien o servicio no se
mantienen estables. Este hecho queda reflejado en los movimientos de las curvas de
demanda y oferta.

FACTORES QUE AFECTAN A LA DEMANDA
● El precio del bien.

● Los gustos.

● El precio de otros bienesrelacionados.

● La renta de los consumidores.

Esto se traduce en un desplazamiento de la curva de demanda.
En esta gráfica se propone un desplazamiento de la
curva de demanda, causado por una variación en la
renta.
Si aumenta mi renta (ingresos personales),
aumentará mi poder adquisitivo y por lo tanto estaré
dispuesto a adquirir mayores cantidades de un
mismo bien o servicio, al mismo precio quelo hacía.

Economía
1.º Bachillerato

5. El mercado y sus fuerzas: la oferta y la demanda
La curva de la oferta

La curva de la oferta se define como la representación gráfica de la función de oferta.
Relaciona la cantidad de bienes que los productores están dispuestos a producir en función
del precio, manteniendo constantes el resto de los factores que influyen en la curva de
oferta.
La principalcaracterística de la curva de oferta es
que tiene pendiente positiva, es decir, es
creciente. Esto significa que cuanto mayor sea el
precio del bien o servicio, mayor cantidad de ese
bien querrán vender los productores.

El precio del producto debe cubrir el coste de producción y generar un margen de
beneficio. El coste total se relaciona con la producción total, de tal forma que si se producemás, se tendrán que asumir mayores costes de producción.

Economía
1.º Bachillerato

5. El mercado y sus fuerzas: la oferta y la demanda
Cambio en las condiciones de la oferta

FACTORES QUE AFECTAN A LA OFERTA
● Costes de producción

Impuestos

Tecnología

Salarios a trabajadores

Coste de la energía

Otros

Cualquier variación en estos costes dan lugar a un desplazamiento de la curva de la oferta.● Cuando los oferentes necesitan más dinero

para producir unos bienes determinados,
ofrecerán la misma cantidad de bienes a un
precio superior.

● Cuando la producción se abarata, los
oferentes bajarán el precio del bien o
servicio.

Economía
1.º Bachillerato

5. El mercado y sus fuerzas: la oferta y la demanda
El equilibrio del mercado

El precio y la cantidad de equilibrio se definen como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ppt
  • Ppt
  • PPT Sonido
  • PPT
  • PPT
  • PPT De me
  • PROPORCIONALIDAD PPT
  • PPT PROBABILIDADES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS