pr28 los derechos humanos de las victimas del delito

Páginas: 18 (4376 palabras) Publicado: 26 de abril de 2016
Doctrina

"Los Derechos Humanos de
las Víctimas del Delito"
Lic. José Colón Morán*
Con motivo de la comisión de hechos tipificados como delitos, surge un encuentro
entre los sujetos protagonistas: el activo, cuya conducta se adecuada a la
descripción legal del delito, y como consecuencia se hace acreedor a sanciones de
diversa índole; el pasivo, quien sufre la pérdida o menoscabo de un bien queel
Estado está obligado a proteger y, en su caso, a procurar su restablecimiento o
indemnización.
En ese evento delictuoso, trascendente y dañoso socialmente, el infractor vulnera
normas de orden público, transgrede las reglas de la convivencia y por ende debe
responder de sus actos frente a la comunidad, de ahí que la Institución del Ministerio
Público como representante social, en su afán derestituir el orden jurídico, ejercite
acción penal en contra del activo hasta lograr la imposición de sanciones y medidas
de seguridad.
En el camino procesal, el procesado debe ser sometido a un juicio en el que tenga
suficiente oportunidad de defenderse para que, si es responsable, en la sentencia
dictada en su contra se le impongan sanciones condignas; de ahí la importancia de
las garantíasconstitucionales que deben ser respetadas y cumplidas por las
autoridades encargadas de procurar y administrar justicia.
El órgano encargado de ejercitar acción penal y velar por los intereses de la
sociedad, que ciertamente resulta dañada en la ejecución de conductas tipificadas
como delictivas, además representa los intereses de quien particularmente sufre
los efectos del delito, a quien se le hadenominado con diversas acepciones, sujeto
pasivo, ofendido y víctima.
Las tres denominaciones pudieran considerarse como sinónimos; sin embargo, la
tercera tiene una connotación más extensa porque no solo comprende al agraviado
sino a otras personas, ya que con motivo de la perpetración de delitos, si bien se

*

Asesor del Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

339

CODHEM

causadaño al sujeto pasivo, es factible que también se causen lesiones de cualquier
índole a otras personas, de ahí que la ley debe protegerlas porque también son
víctimas de los delitos.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene por objeto esencial la
protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos
humanos previstos por el orden jurídico mexicano. En tales condiciones,desde
ahora define su postura de coadyuvar al imperio del Estado de Derecho, la
aplicación responsable y justa de la norma jurídica, el reconocimiento formal de los
derechos fundamentales y el combate a la impunidad y, por tanto, lucha porque la
víctima del delito tenga sus derechos plenamente definidos en las legislaciones
locales, porque reciba un trato digno y humano, para que deje de ser un servulnerable, que por el abandono y el mal trato siente inseguridad, injusticia y pierde
la confianza en su semejantes y en las instituciones.
Durante los seis años de trabajo, la Comisión Nacional, del gran total de las 45,110
quejas recibidas, 9,590 son de naturaleza penal y de ellas el 77.4% fueron
interpuestas por la víctima o el ofendido de un delito y apenas en el 22.6% de los
casos, fueroninterpuestas por el probable responsable; por lo que la Comisión
Nacional en una proporción de 4 a 1 de quejas en Materia Penal ha tenido la
oportunidad de atender a quejosos que resultaron ser víctimas de delitos que
acudieron con el afán de que se les hiciera justicia y se combatiera la impunidad.
Las víctimas y la sociedad entera, al igual que las Comisiones de Derechos
Humanos, no aceptan niaceptarán jamás la impunidad, ni la Corrupción ni la
injusticia. Los objetivos de estas instituciones son los mismos de la sociedad,
buscan que los responsables de los delitos sean castigados adecuadamente, que
las víctimas sean atendidas, que reciban una adecuada asesoría jurídica, que los
daños que sufrieron con motivo de la comisión de delitos les sean reparados.
La falta de atención a la víctima...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos y atención a victimas del delito
  • derechos de los migrantes víctimas del delito de trata de persona
  • victima del delito
  • La Victima Del Delito
  • victimas del delito
  • Derechos de las victimas de delito
  • Derechos humanos, seguridad pública, procuración de justicia y víctimas del delito
  • DELITOS MÁS COMUNES CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS