PRACTICA N 4 SISTEMA DE ALIMENTACI N DE COMBUSTIBLE CARBURACI N

Páginas: 12 (2985 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
REPUBLICA DE VENEZUELA
SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE DE UN MOTOR DE COMBUSTIÓN INTERNA ENCENDIDO POR CHISPA (CARBURACIÓN)

El sistema de alimentación de combustible de un motor de combustión interna encendido por chispa es el encargado de suministrar a los cilindros del motor una mezcla dosificada de aire –combustible para cualquier condición de carga de éste. Para tal fin, estaconstituido por un conjunto de elementos que van a permitir llevar el líquido (combustible) almacenado en un tanque o depósito hacia el interior del motor, con la ayuda de unos componentes que permiten impulsarlo, conducirlo y limpiarlo hasta llegar al elemento final (Carburador), que dosifica las cantidades precisas de mezcla para el buen funcionamiento del motor.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN SISTEMADE ALIMENTACIÓN DE COMBUSTIBLE (A CARBURACIÓN)
* Depósito de combustible: donde se almacena la cantidad necesaria de combustible para el funcionamiento del motor. Su capacidad de almacenamiento viene determinada por la cilindrada del motor.
Figura N° 1: Componentes de un tanque de combustible




















* Tuberías y mangueras de combustible: permiten la conducción de combustibledesde el tanque hasta el carburador, pasando por los demás elementos del sistema. Constituidas por tuberías metálicas y mangueras flexibles de condiciones especiales para manejar el tipo de combustible utilizado por este sistema.
* Filtros de Combustible: retienen todas las partículas (impurezas) que vienen en suspensión en el combustible, evitando la obstrucción de los conductos calibrados delcarburador, que son los que dosifican las relaciones de mezcla, como también, evita que las partículas dañen otros componentes del sistema o el mismo motor.
Figura N° 2: Esquema de un filtro de combustible















* Bomba de Combustible: es el dispositivo que funciona mecánica o eléctricamente, impulsando el combustible (gasolina) en forma líquida desde el depósito de combustible, pasandopor los filtros hasta el carburador.
Figura N° 3: Componentes de una bomba de combustible mecánica.



Componentes de una Bomba Mecánica: 1.- brazo basculante, 2.- diafragma, 3.- brazo de accionamiento, 4.- resorte, 5.- cámara de combustible, 6.- válvula de entrada, 7.- resorte de brazo basculante, 8.- válvula de salida, 9.- excéntrica del eje leva.





Figura N° 4: Componentes de una bombade combustible eléctrica (tipo turbina)




* El filtro de aire: instalado sobre el carburador, retiene las partículas (polvo) que vienen combinadas con el aire de admisión cuando pasa por éste al dirigirse al interior del motor. Estas partículas, si no se filtraran, entrarían al motor con la mezcla de combustible y actuarían abrasivamente al mezclarse con el lubricante del motor,ocasionando un descaste progresivo de varios elementos de gran influencia en el funcionamiento de éste.
Figura N° 5: Tipos de filtros de aire usados en un motor.

Filtro de Aire Seco Filtro de Aire Húmedo




* El Carburador: es el dispositivo que utiliza un motor de combustión interna encendido por chispa, que permite regular y dosificar las correctasrelaciones estequiométircas o cantidad de mezcla (aire-combustible) que permiten funcionar al motor para cualquier régimen de carga.


* Clasificación de los Carburadores: Los carburadores se clasifican generalmente a base de la posición relativa del difusor y del pulverizador; por consiguiente, hay carburadores de tiro horizontal, vertical o ascendente y descendente o de tiro invertido.





FiguraN° 6: Esquema representativo de los diferentes carburadores usados en un motor.





* Carburador Elemental
En el esquema se muestran los elementos fundamentales de un carburador y permite apreciar los principios de su funcionamiento.
Figura N° 7: Esquema de un carburador elemental




* Los Elementos Constitutivos de un Carburador Elemental:
-La cubeta o cuba de nivel constante, que impide...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carburaci n o inyecci n
  • Practica N, 4 Extraccion
  • PRACTICA N 4 Yogurt
  • Trabajo Práctico N 4
  • PRACTICA N 4
  • ALIMENTACI N Y NUTRICI N
  • PRACTICA N 4
  • TRABAJO PRACTICO N 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS