PRATICA ENTOMOLOGIA

Páginas: 15 (3597 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
COMPONENTE PRÁCTICO
ENTOMOLOGÍA AGRÍCOLA





PRESENTADO POR
JAVIER EDUARDO MAYORGA NIÑO
CODIGO: 1072894036
ZAMIR PINEDA VANEGAS
CÓDIGO: 3130139


TUTOR DE PRÁCTICA
LAGUANDIO BANDA SÁNCHEZ

TUTOR VIRTUAL
LUIS HERNEY SALAZAR NIETO




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA (UNAD)
PROGRAMA TECNOLOGIA EN PRODUCCION AGRICOLA
CEAD ARBELAEZ - FUSAGASUGA
MAYO – 2015

INTRODUCCIÓN
Un aspecto muyimportante es la biodiversidad en los agroecosistemas, ésta se refiere a todas las especies de plantas, animales y microorganismo existentes dentro de un ecosistema. Una de las principales amenazas globales que afecta la biodiversidad es la agricultura, esto es resultante del hecho que la agricultura simplifica la estructura del medio ambiente de vasta áreas reemplazando la diversidad natural conun pequeño número de plantas cultivadas y animales domésticos. Otra forma con la cual la agricultura afecta a la biodiversidad es a través del uso excesivo de agroquímicos y tecnologías mecanizadas para aumentar la producción de los cultivos.
Las consecuencias de la reducción de la biodiversidad son particularmente evidentes en el campo del manejo de plagas agrícolas. Debido a que la estabilidadecológica inherente a los ecosistemas y su autorregulación característica, se ha perdido desde el momento en que el hombre ha modificado las comunidades naturales a través de la ruptura del frágil tejido de interacciones entre ellas.
Las comunidades de plantas que son modificadas para satisfacer las necesidades particulares de los seres humanos se hacen vulnerables a daños intensos de plagas ygeneralmente, mientras más modificadas son dichas comunidades, más abundantes y serias resultan las plagas.














OBJETIVOS
GENERAL:

Adquirir conocimientos sobre el manejo, caracteristicas y control de las poblaciones de insectos y otros artrópodos plagas que afectan a los cultivos más importantes de carácter económico.

ESPECIFICOS:


Discutir las bases teórico-práctica con el objeto deaplicar un sistema de manejo y control de integrado de plagas agrícolas SMIP.

Conocer la importancias de los enemigos naturales de las plagas en los agroecosistemas, es decir: parasitoides, predadores y microorganismos entomopatógenos

Identificar las características taxonómicas y morfológicas de los principales insectos plaga que afectan los cultivos de importancia económica..

Analizar y discutira través de ejemplos, casos de manejo de plagas de cultivos, haciendo énfasis en costos de producción, desarrollo de la planta y protección del medio ambiente.














MARCO TEORICO
La Entomología es la ciencia que trata y estudia a los insectos. Esta se divide en dos: Entomología básica General y Entomología Aplicada. La que nosotros trataremos será la Primera ya que ésta estudia alinsecto como individuo, es decir, trata cada uno de los aspectos de estos. La Entomología a medida que han pasado los años ha tenido que ir especializándose, debido a las necesidades que han ido surgiendo por estos pequeños dueños del mundo. Por estas necesidades ha surgido la Entomología Agrícola, como respuesta a los ataques que sufrían los monocultivos, así también surgió la Entomología Forestal,entomología Veterinaria y la Entomología Médica.
Para el futuro profesional de las ciencias agrícolas es de mucha importancia conocer algunos de los hábitos de las diferentes especies de insectos y las características comunes que tienen fenotípica y genotípicamente cada uno de estos organismos. Conocer su forma de ataque, su morfología, las condiciones climáticas óptimas para su desarrollo, etc. Laentomología nos ofrece herramientas necesarias para contribuir a la productividad de las plantas y al cumplimiento de la seguridad alimentaria.

















METODOLOGIA
Practica 1

La práctica se desarrolló en el municipio de Mosquera en la granja marengo propiedad de la universidad nacional. El Centro Agropecuario Marengo (CAM) se encuentra ubicado en el Km. 14 de la Carretera Central de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • entomologia
  • entomologia
  • Entomologia
  • entomologia
  • entomologia
  • entomologia
  • entomologia
  • entomologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS