Precentasion De Metalurgia

Páginas: 5 (1243 palabras) Publicado: 21 de abril de 2015
TRABAJO PRÁCTICO
N°1
COMBUSTIBLES, MINERALES, HORNOS.

COMBUSTIBLE:

COMBUSTIBLE ES CUALQUIER MATERIAL CAPAZ DE LIBERAR
ENERGÍA CUANDO SE CAMBIA O TRANSFORMA SU
ESTRUCTURA QUÍMICA .
PARA CLASIFICARLOS TENDREMOS EN CUENTA SU ESTADO
FISICO (SOLIDO – LIQUIDO - GASEOSO) Y SU METODO DE
OBTENCION (NATURALES - ARTIFICIALES O FABRICADOS)

TIPOS DE COMBUSTIBLES:
SÓLIDO : Entre los combustibles sólidosse incluyen
el carbon, la madéra y la turba
LÍQUIDO : Entre los combustibles líquidos se
encuentra el gasóleo , el queroseno o la gasoline
(nafta)
GASEOSO : Entre los combustibles gaseosos se
encuentra el gas natural o los gases licuados de
petroleo , representados por el propano y el butano

COMBUSTIÓN:
LA COMBUSTIÓN ES UNPROCESO CONOCIDO EN LA NATURALEZA QUE EN
ESENCIA ES UNA RREACCION DEOXIDACIÓN DONDE UNA SUSTANCIA SE
COMBINA CON EL OXÍGENO FORMANDO DISTINTOS PRODUCTOS
RESULTALTES DE DICHAS COMBUSTIÓN; LA SUSTANCIA QUE SE QUEMA SE
LLAMA COMBUSTIBLE Y EL MEDIO OSEA LA ATMOSFERA DONDE SE
REALIZA LA REACIÓN SE LLAMA COMBURENTE.
TIPOS DE COMBURENTES:
-COMBUSTIÓN PERFECTA: Es cuando existe un exeso de oxígeno y la
sustancia reacciona con él.
-COMBUSTIÓN IMPERFECTA: Es cuando la cantidad deaire es insuficiente y
el oxígeno no alcanza para quemar totalmente el combustible.

QUEMADORES:
-UN QUEMADOR ES UN DISPOSITIVO
PARA QUEMAR COMBUSTIBLE
LÍQUIDOS , GASEOSO O AMBOS
(EXCEPCIONALMENTE TAMBIEN
SÓLIDO) Y PRODUCIR CALOR
GENERALMENTE MEDIANTE UNA
LLAMA. HABITUALMENTE VA
ASOCIADO A UNA CALDERA Y SE
USA EN PROCESOS INDUSTRIALES
PARA CALENTAR CUALQUIER
SUSTANCIA.
-El uso de un equipo deesta

magnitud genera a las empresas un
ahorro de energía, menos
contaminación y también un ahorro
en sus gastos

TIPOS DE QUEMADORES:
Existen muchos tipos de quemadores según su diseño, varían
desde un simple mechero bunsen hasta los quemadores gigantes
de un horno de cemento. Los más comunes son:

MINERALES:
Mineral es aquella
sustancia sólida,
natural, homogénea, de
origen normalmenteinorgánico, de
composición química
definida (pero variable
dentro de ciertos
límites) y cuyos átomos
poseen una disposición
ordenada

MINERALES DE HIERRO:
LOS MINERALES INDUSTRIALES QUE SE EMPLEAN PARA
OBTENER HIERRO Y SUS ALEACIONES (ACEROS Y
FUNDICIÓN) SON GENERALMENTE CUATRO, A SABER:
MAGNETITA:

(Fe3 O4) Es un oxido de hierro (combinación de hierro y oxigeno) Su
porcentaje de hierro puede llegar a 72%por lo que es el más rico de los minerales y su hierro
muy puro.

HEMATITES:

(Fe2 O3) También es un oxido de hierro pero mas pobre que la magnetita

LIMONITA:

(3Fe2 O3 + 2H2 O) Es un hidróxido de hierro que contiene como máximo el
60% de metal.

SIDERITA:

(Fe Co3) Es un carbonato de hierro (hierro, oxigeno y carbono) puede contener
un 50% de hierro, Se llama También hierro espático. TRATAMIENTOS
PRELIMINARES DE LOS
MINERALES DE HIERRO:
Para separar el metal de la ganga (rocas, piedras,
tierra) se necesitan varias operaciones según la mina
de que se trata y el porcentaje de metal que contiende.
Generalmente antes de introducir el mineral en los
hornos se somete a un tratamiento que contribuye a
obtener las características deseadas y con el fin de un
mejor aprovechamiento.

PROCESOSMECÁNICOS:
LA FACTURACIÓN: Mediante fracturadores de potentes mandíbulas se tritura el mineral
reduciéndolo a trozos casi uniformes.
LA SELECCIÓN: Se hace generalmente con zarandas incluidas que se mueven a sacudidas. Así
se agrupan los trozos de mineral según su tamaño y según su riqueza, ya que el más rico en
metal, como más pesado, pasara primero por la sarandas.
EL LAVADO: Se efectúa tambiénsobre las sarandas en movimiento, mediante un chorro fuerte
de agua que libra el mineral de su parte terrosa.

LOS TRATAMIENTOS
QUÍMICOS:
Efectuados generalmente cerca del alto horno son:
La exposición al aire: El aire descompone y disgrega el mineral
rindiéndolo así más penetrable a la acción del calor.
La calcinación: Es un lento calentamiento continuado del mineral
colocado en hornos sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Precentasion De Metalurgia
  • La metalurgia
  • metalurgia
  • metalurgia
  • Metalurgia
  • Metalurgia
  • Metalurgia
  • Metalurgia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS