Preguntas de repaso- Geografia (Inmigracion)

Páginas: 10 (2401 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
Preguntas de repaso:
1) ¿Cuáles son las causas que determinan la migración de trabajadores?
2) ¿Cuáles son los tipos de movilidad interna?
3) ¿Qué significa ser un inmigrante ilegal? ¿A que dificultades se enfrenta?
4) ¿Cuáles son las diferencias de los movimientos migratorios actuales con aquellos ocurridos en siglos anteriores?
5) ¿Qué explicaciones se han atribuido al fenómeno de lasmigraciones? ¿Qué elementos aportan los nuevos enfoques?
6) ¿Cómo atribuyen las redes migratorias a la persistencia de las migraciones?
7) ¿Cuáles son las contradicciones entre las migraciones y el proceso de globalización?
8) ¿Cuáles son los principales problemas enfrentados por un inmigrante?
9) ¿Cuáles son las diferentes formas de incorporación de los inmigrantes en la sociedad?
10) ¿Cómo afectan lascorrientes migratorias a la estructura demográfica de un país?
11) ¿Qué son las remesas? ¿Cuáles son sus objetivos?
12) ¿En que consiste el estatus de refugiado?
13) ¿Cuáles son las razones por las que un grupo de personas puede verse desplazado dentro de su país?

1) Las causas que determinan migración de los trabajadores son las búsqueda de mejores condiciones de vida en diferentes lugares queimplican cambios en la residencia (por el cruce de algún limite político-administrativo), el empleo y las relaciones sociales del individuo. La movilidad de las personas que buscan mejores lugares para asentarse, origina una distribución de la población mundial desigual, lo cual obedece a multiples factores naturales, sociales y económicos. La población tiende a establecerse en aquellos lugares queproporcionan recursos para vivir, tanto en lo que respecta a la satisfacción de las necesidades básicas a partir de los recursos naturales, como a los medios que permitan insertarse dignamente en la sociedad (educación, empleo, medios de comunicación y recreación).
2) El concepto de movilidad incluye tanto los desplazamientos cortos, como los de mayor duración y distancia, conocidos con el nombrede migraciones.
Las migraciones pueden ser definitivas, como las que resultan del éxodo rural hacia las ciudades o temporales, que incluyen los desplazamientos estacionales o anuales de trabajadores rurales (como ocurre, por ejemplo, en zafra) así como los de quienes trabajan en grandes obras de infraestructuras. El ejemplo de movilidad interna mas representativo en la actualidad en la movilidadcotidiana, también llamada commuting, desde las áreas metropolitanas hacia las grandes ciudades. La migración interna también puede ser generada por catástrofes ambientales, como una inundación, o por conflictos armados.
3) El inmigrante indocumentado o ilegal es aquel que no cumple con los requisitos fijados por el país de destino para el ingreso, la permanencia o el ejercicio de una actividadlaboral en ese país. En la actualidad, las situaciones de ilegalidad son cada vez mas habituales, ya que los países de destino establecen requisitos cada vez mas exigentes para el ingreso de inmigrantes. La condición de ilegalidad es muy perjudicial para los inmigrantes y no debe confundirse con una actitud delictiva; por lo general, los altos costos de los tramites de residencia exigidos lesimpiden tener sus documentos en regla. Como consecuencia, no puede tener acceso a los sistemas de seguridad social, y , frecuentemente, son explotados por los empleadores, que se aprovechan de su situación para obligarlos a trabajar largas jornadas con salarios muy bajos. En los países donde se ha prohibido completamente la entrada de trabajadores extranjeros, el inmigrante ilegal ingresa al territoriopor lugares no autorizados, para evitar los tramites de identificación. En otros casos, entra como turista y, luego, permanece mas tiempo del permitido.
4) En la actualidad existen diferencias entre los movimientos migratorios actuales y los ocurridos en los siglos anteriores. Una de ellas son las formas que adquiere la movilidad de la población, son mas heterogéneas, tanto por la duración y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Geografia Inmigracion
  • Inmigración geografía
  • Repaso de geografia
  • Preguntas de Repaso
  • Preguntas De Repaso
  • preguntas repaso
  • PREGUNTAS DE REPASO
  • Preguntas de repaso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS