Presentación1

Páginas: 2 (444 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015
SISTEMA ECOLOGICO
Marcos Andrés Angulo Correa
 
Edwin Jose Cabrejo Arias
 
Juan David Bautista Molina
 
David Felipe Mosquera Osorio

TEORIA DEL SISTEMA
ECOLOGICO



Urie Bronfenbrenner (Moscú, 29de abril de 1917 - Ítaca, 25 de septiembre de 2005) fue
un psicólogo estadounidense que abrió la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio
de conducta en el individuo a través de su teoría desistemas ambiente que influyen en el
sujeto y en su cambio de desarrollo. Su estudio supone una de las teorías más
emergentes y aceptadas de la Psicología Evolutiva actual.

SISTEMA ECOLOGICO SEGÚNBRONFENBRENNER
El modelo ecológico Bronfenbrenner (1987) propone una perspectiva ecológica del desarrollo
de la conducta humana. Esta perspectiva concibe al ambiente ecológico como un conjunto
deestructuras seriadas y estructuradas en diferentes niveles, en donde cada uno de esos
niveles contiene al otro.

Bronfenbrenner y Ceci (1994) han modificado su teoría original y plantean una nuevaconcepción del desarrollo humano en su teoría bio-ecológica. Dentro de esta teoría, el
desarrollo es concebido como un fenómeno de continuidad y cambio de las características
bio-psicológicas de los sereshumanos, tanto de los grupos como de los individuos.

LOS SEIS NIVELES DEL MODELO
ECOLOGICO


El microsistema Es el sistema que incluye el ambiente familiar inmediato tales como el
padre, la madre, loshermanos, hermanas, abuelos y otros parientes cercanos al
individuo.



El mesosistema Es el sistema que incluye los ambientes en los que las personas se
desenvuelven tales como la escuela, lasguarderías infantiles, los bancos institucionales,
los restaurantes, los cines, los lugares de diversión, las universidades, los servicios de
transporte y la vecindad donde vive el individuo.

Elexosistema Incluye ambientes mas amplios en los cuales el individuo no esta
necesariamente activo como las estructuras del barrio) la localidad) la urbe) etc.



El macrosistema es el sistema que encierra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1
  • Presentación1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS