PresentaciónCrisisHungara 1

Páginas: 2 (470 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015
Revolución
Húngara

Revolución Húngara


La revolución húngara de 1956 fue una serie de manifestaciones Anti Unión
Soviética que duró desde el 23 de octubre hasta el 4 de noviembre de 1956.

Como contexto de esta revolución hay que señalar que en los años 50’ los países de
Europa oriental, particularmente la Unión Soviética, se encontraban en medio de un
proceso de revisión y reorientacióndel proyecto comunista que es conocido como la
“desestalinización”. Este proceso de revisión, promovido por el líder soviético
Nikita Kruschev, que dio oportunidad a que surgieran en Budapestnumerosas
expresiones críticas al comunismo. En este contexto, el líder húngaro Imre Nagy
lleva a cabo reformas que fueron consideradas excesivas por Moscú y en
1955 Nagy fue sustituido y expulsado del partidocomunista.



En octubre de 1956 se producen las primeras manifestaciones en Budapest
que pedían reformas liberalizadoras, principalmente libertad de expresión y de
culto. La policía (Autoridad deProtección del Estado) comenzó a disparar
contra la multitud y al anochecer los disturbios abarcaban toda la ciudad. Esa
noche se derribó una estatua de Stalin. El ejército húngaro se unió a losmanifestantes y lo que comenzó como una revuelta se transformó en una
revolución.



Las fuerzas policiales fueron reforzadas con el ingreso de 10.000 tropas
soviéticas provistas de tanques. Sin embargo,para fines de octubre se
estimaba que los rebeldes, con el apoyo del ejército húngaro, dominaban gran
parte del territorio. Nagy volvió al poder al frente de un gobierno de coalición
y comenzónegociaciones con Moscú para que las tropas soviéticas se
retiraran. Logró que salieran de Budapest, pero las tropas fueron tomando
posiciones en las afueras, rodeando la ciudad.



Nagy presentó unaprotesta ante el embajador soviético
Yuri Andropov, el mismo que más tarde sería el líder
máximo de la Unión Soviética. El 1 de noviembre Nagy
anunció la salida de Hungría del Pacto de Varsovia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Documento 1 1 1 1
  • EL RECICLAJE 1 1 1 1
  • Trinidad 1+1+1=1
  • BIBLIOGRAFIA DE PETER DRUCKER 1 1 1 1 1 1 1
  • FACTORING 1 1 1
  • desarrolloplacenta 1 1 1
  • ACTIVIDAD 1 1 1
  • Depreciaciones 1 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS