Presentaci N Tarea

Páginas: 6 (1353 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
Universidad Tecnológica
de Honduras

Calidad Total
Precursores de la Calidad
Lic. Miguel Ángel Lemus
Alumna:
Karla Alejandra Chirinos Fugón
201420040041
17 / 02 / 2015

JOSEPH MOSES JURAN

(Braila, Rumania, 24 de diciembre de 1904 - 
New York, 28 de febrero de 2008)
fue
un
consultor de gestión del siglo 20 que es
principalmente recordado como un experto de
la calidad y
la gestión de lacalidad y
la
escritura de varios libros influyentes sobre esos
temas. 

CONTRIBUCIONES

Principio
de Pareto

Trilogía de
Juran

Teoría de
la gestión
de calidad
Transferencia de la
calidad del
conocimiento entre
Oriente y Occidente

PHILIP BAYARD "PHIL" CROSBY

Philip Bayard "Phil" Crosby, (* 
Wheeling, 1926 – Winter Park, 2001)
fue un empresario estadounidense,
autor que contribuyó a la teoría
gerencial ya las prácticas de la 
gestión de la calidad.

La respuesta de Crosby a la crisis de la calidad fue el
Principio de "hacerlo correctamente la primera vez"
("doing it right the first time" DIRFT). También
incluyó sus cuatro principios básicos:


la definición de calidad está de acuerdo a las
necesidades



un manejo estándar equivale a cero errores



la medida de la calidad es el precio dela
inconformidad
De los cuales se deprenden sus catorce principios:

14 PRINCIPIOS DE CROSBY














Compromiso de la dirección, la cual tiene que definir y comprometerse
con una política de mejora de calidad.
Equipos de mejora de calidad, representantes de cada departamento
encargados de cada equipo.
Medidas de calidad, reunir datos y estadísticas para analizar tendencias
y problemasde la organización.
El coste de calidad, es el coste de hacer las cosas mal y de no hacerlo
bien a la primera.
Tener conciencia de la calidad, enseñar a la organización el coste de la
no calidad para de esta manera evitarlo.
Acción correctiva, se emprenderán acciones correctivas sobre posibles
desviaciones.
Planificación de cero defectos, definir un programa de actuación para la
prevención deerrores que puedan llegar a suceder.














Capacitación del supervisor, la dirección recibirá la
preparación sobre como elaborar y como se llevará a cabo el
programa de mejora.
Día de cero defectos, se considera una fecha para llevar a
cabo el cambio de la organización.
Establecer las metas, fijar objetivos para reducir los errores.
Eliminación de las causas error, eliminar barrerasque impidan
el cumplimiento óptimo del programa de cero defectos.
Reconocimiento, se ofrecen recompensas para aquellos que
ayuden a cumplir las metas.
Consejos de calidad, se pretende unir a todos los trabajadores
con comunicación.
Empezar de nuevo, la mejora de calidad es un ciclo por lo que
nunca se deja de tener un cambio continuo.

KAORU ISHIKAWA ( 石川馨 )

(13 de julio de 1915 - 16 deabril de 1989),
fue un químico industrial japones, 
administrador de empresas y experto en
el control de calidad, cuyo aporte fue la
implementación de sistemas de calidad
adecuados
al
valor
de
procesos
empresariales.

LAS 7 HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA LA
ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD
El proceso (es un diagrama, identificados de la manera más simplificada
posible, utilizando varios códigos necesarios para elentendimiento de
éste).
1.

2.
3.

4.

5.
6.
7.

Hojas de control (implican la frecuencia utilizada en el proceso, así
como las variables y los defectos que atribuyen).
Histogramas (visión gráfica de las variables).
Análisis Pareto (clasificación de problemas, identificación y
resolución).
Análisis de causa y efecto o Diagrama de Ishikawa (busca el factor
principal de los problemas a analizar).Diagramas de dispersión (definición de relaciones).
Gráficas de control (medición y control de la variación).
Análisis de Estratificación.

PRINCIPIOS DE CALIDAD DE ISHIKAWA
Algunos de los elementos clave de sus filosofías
se resumen de esta manera:









La calidad empieza con la educación y termina
con la educación.
El primer paso en la calidad es conocer lo que
el cliente requiere.
El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 7 La Presentaci N Del Proyecto De Investigaci N
  • Presentaci N Tarea 2 Producto Y Precio
  • Presentaci n
  • Presentaci n
  • Presentaci N
  • Presentaci N
  • presentaci n
  • PRESENTACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS