PRESENTACION CRIPTOGRAFIA

Páginas: 8 (1875 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
CRIPTOGRAFÍ
A
Juan Miguel Abela Becerra.

Índice
1. HISTORIA
2. ¿QUÉ ES LA CRIPTOGRAFÍA?
 
3. OBJETIVOS
 
4. TIPOS
 
4.1 CRIPTOSISTEMAS CLÁSICOS
 
Criptosistema Cesar
 
Criptosistema Polibio
 
La cifra ADFGVX
 
4.2 CRIPTOSISTEMAS ACTUALES
 
Criptografía simétrica
 
Criptografía asimétrica
 
Criptografía basado en identidad (IBC)
 
Criptografía de claves aisladas

Historia
Procede de laspalabras griegas “KRYPTO” (secreto) y “GRAPHOS”

(escritura).
La criptografía es tan antigua como la escritura.
Los egipcios, ya utilizaban métodos criptográficos, como la escritura
jeroglífica.
El primer criptosistema fue documentado por el historiador griego
Polibio.
El primer método de encriptado se le atribuye al general romano
Julio Cesar, conocido como Algoritmo de Cesar.
El libro más antiguode la criptografía data del S.XIV.
El mayor desarrollo de la criptografía se dio en el periodo de
entreguerras, durante las campañas militares.
La criptografía vuelve a experimentar grandes avances en especial
durante la gran guerra y la segunda guerra mundial , se creó la
máquina Enigma.
A mediados de los 70, se publica el primer diseño lógico de cifrado,
ESTANDAR DE CIFRADO DE DATOS (DES). MÁQUINA ENIGMA

¿Qué es la
criptografía?
CRIPTOLOGÍA: Disciplina científica dedicada al estudio de la
escritura secreta, estudia los mensajes que procesados de cierta
manera se convierten en difíciles o imposible de leer por
entidades no autorizadas.
La criptografía (forma parte de la criptología) estudia los
algoritmos, protocolos y sistemas utilizados para proteger la
información y dotar deseguridad a las comunicaciones y a las
entidades que se comunican. De esta manera los mensajes solo
podrán ser leídos por las personas a las que van dirigidas y que
poseen medios para descifrarlos.
 

Objetivos
Dotar de seguridad a la información a transmitir.
Garantizar que la información esta accesible solo al

personal autorizado (confidencialidad), usando códigos y
técnicas de cifrado.Garantiza la corrección y completitud de la información
(integridad), por ejemplo, utilizando funciones MDC
(detectan posibles manipulaciones en el mensaje).
Confirmar la participación de las entidades implicadas en
la comunicación (NO repudio). Ejemplo: Firma digital.
Verificar la entidad del comunicante (Autenticación).
Por lo tanto un sistema criptográfico es seguro si una
persona con capacidadesespeciales no puede romper esa

Por lo tanto…
Por lo tanto un sistema
criptográfico es seguro,
respecto a una tarea si una
persona con capacidades
especiales NO puede romper
esa seguridad, es decir, no
puede realizar esa tarea
específica.

TIPOS DE CRIPTOSISTEMAS
Los métodos criptográficos se
dividen en dos categorías:
-Clásicos.
-Modernos.

CRIPTOSISTEMAS CLÁSICOS.
El cifrado puede realizarsemediante la constante sustitución
de una letra por otra del mismo alfabeto o reemplazando la
palabra por otra o un carácter por otro.
El destinatario del mensaje deberá ser la única persona que
conozca el método de cifrado.
Estos mensajes codificados solo pueden ser descifrados
mediante análisis lingüísticos o tras numerosas pruebas .

CRIPTOSISTEMAS CLÁSICOS: CÉSAR
 Es uno de los algoritmoscriptográficos más simples (solo existe sustitución).
Consiste en sumar 3 al número de orden de cada letra. De esta forma a la A

le corresponde la D, a la B la E, y así sucesivamente. Si asignamos a cada letra
un número (A = 0, B = 1. . .), y consideramos un alfabeto de 27 letras, la
transformación criptográfica sería:
T3(x) = (x + 3)
Obsérvese que este algoritmo ni siquiera posee clave, puesto quela
transformación siempre es la misma. Obviamente, para descifrar basta con
restar 3 al número de orden de las letras del criptograma:
T3-1(x) = (x – 3)
 
A B C D E F G H I J K L M N Ñ  O P Q R S T U V W X Y
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1   1 1 1 1 1 20 2 2 2 24 2
0 Vamos
1 2 a
3 cifrar
4 5el siguiente
6 7 8 mensaje:
9
1 2 3
5
EJEMPLO:
Texto llano: ZAPATO
 
Podemos hacerlo manualmente ó...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • presentacion kevin gonzalez criptografia
  • Criptografia
  • Criptografia
  • La Criptografia
  • criptografia
  • Criptografia
  • Criptografia
  • CRIPTOGRAFIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS