ARISTOTELES

Páginas: 4 (850 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015
ARISTÓTELES

Filósofo de la Edad Antigua (Época Clásica), discípulo de Platón. Se interesó por la causalidad y se lanzó a la búsqueda de los principios del conocimiento que constituían las verdadesfirmes. Uno de estos principios fue el de no contradicción: es imposible que algo se y no se a la vez.
Su pensamiento estuvo muy influido por su maestro, ambos se interesaron por el ser humano,consideraban el conocimiento como una búsqueda de las causas.
La diferencia entre ellos era la concepción de la realidad: para Aristóteles las cosas físicas sí eran auténticos seres, mientras que paraplatón era un mundo de sombras. Aristóteles descarta esa teoría alegando que el mundo de las ideas multiplica también las dificultades.

En cuanto a EPISTEMOLOGÍA, consideraba que para que un conocimientoalcance la categoría de científico hay que poder señalar las causas. Estableció tres tipos: Práctico (ciencias que se ocupan de la acción humana), Productivo (saberes que se ocupan de hacer las cosas)y Teórico (su objeto es la verdad; tres disciplinas: matemáticas, física y metafísica).
Adoptó una postura empirista, ya que se basaba en la experiencia, apoyándose en la sensación la memoria y laimaginación. Definió tres grandes grados de conocimiento: Empeiria (experiencia), Teknhe (arte) y Sophia (sabiduría).
También distinguió dos formas diferentes de entendimiento: primero se recibe unaimagen del exterior, entonces, el entendimiento agente desmaterializa la imagen de modo que sea apta para en entendimiento agente que es el encargado de recibir la iluminación de las imágenes

LaMETAFÍSICA tiene por objeto el ser y su esencia, es decir, la totalidad d las cosas en tanto que son. Aristóteles considera que la sustancia es aquello que existe por sí mismo.
La teoría del hilemorfismoconsiste en que todo ser natural esta compuesto por Hile (materia que es aquello de lo que está hecho) y Morphe (forma) que es lo que hace que algo sea lo que es. Ambas no pueden existir por separado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aristotele
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristóteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles
  • Aristoteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS