Sistemas De Calidad

Páginas: 31 (7659 palabras) Publicado: 5 de junio de 2015

Universidad Autónoma de
San Luis Potosí


Facultad de Psicología


Sistemas de calidad


Mtro. Francisco Javier Espinosa García


Danae Enedina Hernández García


Resumen de libro (Lección 1, 2 y 3):
Administración de la calidad total

1°de Junio del 2015
Capítulo 1: La importancia de administrar con calidad.
La calidad es un concepto muy escuchado en nuestros tiempos comúnmente se puederelacionar con una empresa, mal servicio o mal funcionamiento de algún producto o alguna noticia relacionada con los japoneses. Sin embargo, no solo en el ámbito industrial se encuentra la palabra calidad, sino también, en la actividad humana, como: empresas de servicios, escuelas u oficinas de gobierno. Pero sus orígenes han contribuido a formar un paradigma, donde solo sea aplicable en los procesosrepetitivos a estandarizar. No obstante, la calidad es un conjunto de conceptos asociados con la actividad humana (desde el hombre de las cavernas), facilitando las relaciones interpersonales en cualquier tipo de organización además de entender los procesos que transforman el ambiente del ser humano descubriendo el donde de la creatividad y la transformación; descubriendo las leyes de la física,comportamiento de la química, exactitud en las matemáticas, entre otras ciencias.
Al principio había mucho espacio para equivocarse, pro al ir creciéndolos espacios se fueron reduciendo generando nuevos retos, no contra la naturaleza, sino contra sí mismos, para mantener el balance entre el medio ambiente y las personas. La sociedad ha creado un sistema productor de muchas satisfacciones perotrayendo a la vez, peligros.
Estas tecnologías que utilizan tanto recursos como personas han ocasionados tragedias en la cadena productiva como:
El transbordador espacial Challenger.
La tragedia de Chernobyl.
El daño a la capa de ozono.
El problema de abastecer servicios básicos y resolver emergencias ecológicas.
Por ello se debe aprender a dominar nuestros sistemas además de asegurar laintegridad de la sociedad y el planeta.
Los productores que compiten en vender sus productos tienen que comprender que el dinero es una consecuencia de lo que hace y no de que se referente a su éxito, pues el verdadero éxito es la satisfacción y la contribución al desarrollo sostenible. En esta misma actividad, ha surgido una nueva preocupación: El aseguramiento de la calidad. ¿Pero cómo afrontar estereto? Pues bien es momento de volver a recurrir a la madre naturaleza, para aprender la complejidad de los sistemas funcionales. Por ejemplo, los ecosistemas siguen principios simples de organización.

Capítulo 2: Historia y definiciones de calidad.
La manifestación de la calidad en la naturaleza y en la vida del hombre
La variabilidad es una ley natural
Una de las leyes de la naturaleza es la leyde la variabilidad, por la cual todas las cosas, todos los seres vivos y los sucesos, tienen sus propias características. Como por ejemplo la diferencia entre un elefante y una hormiga estas fueron originadas por la evolución. Su tamaño por ejemplo responde a las necesidades de equilibrio del ecosistema además de otras características que corresponden a las necesidades específicas para sobrevivir,como su fuerza. Cada ser vivo, cosa o suceso, posee características que lo distinguen y lo hacen único. Las diferencias a la vez pueden afectar a los seres vivos a favor o contra.
La calidad empieza como un juicio de valor relativo en la era de las cavernas
El concepto de calidad se torno como un juicio de valor relativo, una apreciación persona que necesita hacer para tomar decisiones. En eseentonces, el hombre juzgaba lo que la naturaleza producía; sus preocupaciones acerca de la calidad era la inspección, valoración y selección de los productos y sus juicios se relacionaban a actividades que desempeñaba para su subsistencia a través de juicios de comparación.
La calidad forma intrínseca de la naturaleza
El hombre no solo hizo juicios de calidad sino a partir de ellos empezó a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aseguramiento De La Calidad Y Sistemas De Calidad
  • Sistema de calidad
  • Sistema de Calidad
  • Sistemas De Calidad
  • Sistemas De Calidad
  • sistema de calidad
  • Sistema de calidad en ti
  • Sistemas de calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS