Primera Ponencia

Páginas: 2 (258 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015

Charla Inaugural:
“La mujer en el proyecto emancipador nuestramericano de José Martí”
El 24 de febrero de 1895 inicia la revolución cubana endonde las mujeres reivindican su espacio, se crean tres estereotipos de mujeres:
-Mujer Natural:
Tiene propósitos legitimadores, es originaria de lospueblos, es más dignificada y responde a sus visiones.
-Mujer Casada:
Mujer de familia cuyo tesoro son sus hijos y solo responde a ellos, oficiomadre-esposa, era el motor de la familia y la hacía útil, su misión sagrada es la educación de los hijos.
-Mujer Matriota:
Como especial, físico ysentimental, responde a su sabiduría, libre ante la discriminación opinaban que la patria es algo más que opresión, es una unidad de tradiciones ycostumbres.
Es así como Martí describía a las mujeres de la época, a las cubanas blancas, negras y pobres, a aquellas que tenían como oficio ser lavanderas,vendedoras o trabajar en las casas de los adinerados de la época, pero eso no era lo que él quería, él quería una mujer más activa en el país, menosdiscriminada e igual antes los hombres, él decía que la patria en opresión eran pedazos sin vida, cuando debe de ser una gran unidad llena de cultura,emociones y tradiciones.
La mujer de la patria, la que participa activa en ella, la que engendra hombres y mujeres del pueblo, fuera de ladiscriminación, así los hombres patrióticos y las mujeres matrioticas se unen para formar sus ideales y que las mujeres sean de la patria y no solo de la casa.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analisis de la primera ponencia
  • Ponencia
  • Ponencia
  • ponencia
  • Ponencia
  • Ponencia
  • ponencia
  • PONENCIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS