principios b sicos de la educaci n ambiental

Páginas: 8 (1922 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015

El conocimiento de los problemas ambientales, puede, bajo principios orientados, ayudar a comprender un poco más lo complejo de la realidad que vivimos. Esto no significa que los contenidos por sí solos conduzcan al estudiante a un cambio de actitudes. Además de la adquisición de conocimientos, también debe destacar el aspecto preventivo. En este sentido, se propone promover una "culturaderesistencia", es decir la educación ambiental debe cuestionar los actuales modelos de desarrollo, pues éstos son los responsables del deterioro ecológico y social que viven los países subdesarrollados, el cual es diferente al que se presenta en otros países.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos15/educacion-ambiental/educacion-ambiental.shtml#ixzz3XPq1hg00
Formar a los individuos y loscolectivos para la toma de decisiones responsables en el manejo y la gestión racional de los recursos en el marco del desarrollo sostenible, buscando que ellos consoliden los valores democráticos de respeto, convivencia y participación ciudadana, en sus relaciones con la naturaleza y la sociedad, en el contexto local, regional y nacional.
Facilitar la comprensión de la naturaleza compleja del ambiente,ofreciendo los medios y herramientas para la construcción del conocimiento ambiental y la solución de problemas ambientales y de aquellos ligados al manejo, y a la gestión de los recursos.
Generar en quien la recibe la capacidad para investigar, evaluar e identificar los problemas y potencialidades de sus entornos, atendiendo a sus dinámicas locales y regionales.
Ofrecer las herramientas para unareflexión crítica sobre los presupuestos epistemológicos y éticos que soportan el paradigma dominante del desarrollo, con el fin de que a partir de esa reflexión, se pueda construir un modelo social y ambientalmente sustentable.
Preparar, tanto a los individuos, como a los colectivos, para el saber, el diálogo de los saberes, el saber hacer y el saber ser. Para esto, es indispensable desarrollarla investigación en los campos de la pedagogía y la didáctica ambiental, así como en los mecanismos de gestión ciudadana factibles de incluir en los procesos de formación en el campo educativo.
Tener en cuenta la diversidad cultural y la equidad de género, ya que para el desarrollo de proyectos educativo – ambientales es fundamental el reconocimiento, el intercambio y el diálogo entre losdiferentes grupos sociales y culturales, para que ellos puedan tomar lo que les beneficie de esos contactos, en lugar de copiar modelos de manera indiscriminada.
Contribuir en la construcción de una cultura participativa y sustentarse en principios de equidad, donde la participación ciudadana debe tener en cuenta las particularidades de las regiones de manera diferenciada, de acuerdo a las diversidadesculturales y los procesos históricos de las comunidades, en los contextos donde ellas se ubican.
 

La educación ambiental en Venezuela
Ámbito Nacional:
Tuvo su origen durante el siglo XVIII, en la época de la colonia con la influencia del maestro Simón Rodríguez bajo su pensamiento continental. Su discípulo, el Libertador Simón Bolívar, dio continuidad a ese ideal a través de los decretosconservacionistas del 1825-1828, donde se evidencia la consolidación de la cultura latinoamericana
En Venezuela, existe una evolución de la fundamentación legal de la educación ambiental que tiene sus inicios con la creación del Ministerio del Ambiente, y posteriormente se concreta en el año 1980 con la incorporación de la dimensión ambiental en los programas escolares, adquiriendo rango constitucional conla creación de la Carta Magna en el año 1899. También han sido muchas las instituciones y personalidades vinculadas a este proceso, sin embargo, se ratifica que este marco legal no es la garantía de que en Venezuela se imparta una eficiente Educación Ambiental, cónsona con valores tendientes a reafirmar la identidad local, estadal, regional y nacional consustanciada con la identidad cultural....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educaci n B sica
  • Qu Es La Educaci N B Sica
  • Generalidades Educaci N B Sica
  • Conceptos B sicos de la Educaci n F sica
  • Principios B sicos de Cocci n
  • Principios B Sicos De Programaci N
  • EL SENTIDO DE LA EVALUACI N EN EDUCACI N B SICA
  • Por Qu La Educaci N B Sica Es Obligatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS