Proceso de globalización
La globalización no es buena o mala en si misma. Es un entorno de mayor comunicación entre los seres humanos, que facilita el conocimiento, tanto devirtudes como de vicios. El descubrimiento de América trajo como consecuencia un avance en muchos aspectos al nuevo mundo, pero también nuevas enfermedades.
¿Cuándo se inicia?
Desde la erade los grandes viajes y descubrimientos en los siglos XV y XVl ya se podía hablar de globalización. A pesar del avance de la globalización todavía son mas las zonas de la tierra quese encuentran aisladas.
Bloques económicos
El camino hacia la conformación de bloques económicos ha tomado diferentes rutas en la era moderna y se ha manifestado de múltiplesformas de acuerdo con sus propósitos.
Muchos autores destacan la existencia de tres momentos o etapas dentro de este proceso, que pueden sintetizarse como sigue a continuación:
-primeraola, inspirada en el mercantilismo, cuando el mundo se encontraba dividido en esferas de dominación coloniales o neocoloniales claramente definidas y rodeadas de barreras comerciales.- el regionalismo proteccionista e industrializado, basado en estrategias de sustitución de importaciones en el caso de los países subdesarrollados.
- tercera etapa caracterizadapor la profundización y proliferación de los mecanismos integracionistas, que se combinan en general, principalmente en las naciones en desarrollo con altos niveles de apertura.
Laformación de bloques económicos complementa y no obstruyen el proceso de globalización; la apertura de los mercados y la liberación de flujos de capital.
Esto ha transformado larealidad del sector productivo a nivel mundial: las empresas en general, como dinamo de cada economía, modifican la forma de llevar a cabo sus operación a fin de adaptarse al nuevo mundo.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...El proceso de globalización no sólo ha introducido un profundo cambio en los estilos y métodos de plantear estrategias y desarrollos de marketing: también ha generalizado la necesidad de políticas y herramientas de comercialización en una amplia gama de estructuras y entes sociales.
Los Licenciados en Comercialización tienen la capacidad de interpretar en forma realista y prospectiva los cambios ocurridos en los mercados. Están en condiciones de diseñar,...
...El proceso de la globalización.
Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo. De ese modo,...
...INTRODUCCIÓN
Con el inicio del proceso de la globalización, el escenario internacional inicia una reinvención en donde la unipolaridad pasa a un segundo plano y la multipolaridad adquiere importancia, en especial frente a nuevos estados que se insertan en el escenario mundial como nuevos jugadores globales. De igual manera se presenta un cambio en el enfoque militar guerrerista de la política exterior de los países, y predomina la diplomacia y la cooperación...
...El proceso de la globalización.
Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el fin de reproducir el capital. Este proceso, ha implicado la creciente interconexión de los mercados de todo el mundo. De ese modo, los eventos, crisis del...
...EL PROCESO DE LA GLOBALIZACION
En términos generales, el concepto de globalización consiste en un proceso universal que afecta a todos los países del mundo, cuyo elemento principal es el mercado, aunque también se basa en los medios masivos de comunicación, fuerza de trabajo, información, conocimiento y tecnología. La globalización permite que las empresas y mercados se relacionen de tal forma que trascienden sus...
...Investiguen en Internet y en otras fuentes bibliográficas sobre el proceso de la globalización, junto con sus aspectos positivos y negativos.
El proceso de la globalización.
Desde el punto de vista económico, la globalización es un proceso de integración de los mercados a escala mundial. Para ello, ha sido indispensable la formación de bloques económicos orientados bajo la lógica de libre comercio, con el...
... El proceso de globalización, en general, ha producido efectos positivos y negativos.
Cuál sea el balance entre lo negativo y lo positivo de la globalización depende de la
posición de cada cual en el proceso, y de cómo le ha ido en él. Así tenemos que,
mientras algunos lo alaban sin ambages, otros lo condenan como poco menos que un
invento diabólico. La verdad es que la mejor manera de hablar sensatamente de los
efectos de la...
...INTRODUCCIÓN En esta investigación se dará a conocer de forma específica y sintetizada el termino globalización y aspectos importantes acerca de este tema, para esto es necesario observar a nuestro alrededor y darnos cuenta que todo lo que nos rodea ha sido elaborado en otros lugares, nos podemos percatar en la etiqueta de nuestra ropa, en la caja de nuestros zapatos, en la envoltura de alguna golosina, en la parte trasera de nuestra libreta, en la etiqueta que tiene la fruta,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":10070664,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Proceso de globalizacion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Proceso-De-Globalizacion\/2446913.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}