Proceso del embarazo

Páginas: 7 (1565 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2010
El PROCESO DEL EMBARAZO

El embarazo es la implantación de un óvulo fecundado en el endometrio dentro del útero. La duración normal de un embarazo es de 9 meses o 40 semanas.

LA FECUNDACIÓN
• La fecundación consiste en la unión de las células sexuales del hombre y de la mujer, o sea, del espermatozoide y del óvulo, y tiene lugar en una de las trompas de Falopio.
• Durante el coito,cuando se produce la eyaculación se deposita semen en el fondo de la vagina. Miles de espermatozoides mueren en esta fase y el resto suben a través del útero y se dirigen a las trompas de Falopio. Algunos de estos espermatozoides llegan a la proximidad del óvulo, a pesar de que sólo uno penetrará en él. El óvulo creará una barrera a su alrededor impidiendo la entrada de ningún otro espermatozoide.EL DESARROLLO DEL FETO
• En este momento las dos cargas genéticas (femenina y masculina) se ponen en contacto. Así se forma en la trompa el huevo o cigoto, que está rodeado de sustancias nutritivas. Después, en el huevo, se producen una serie de divisiones muy rápidas en el camino que recorre hacia el útero (dos células originarias se transforman en miles de células). Posteriormente, seimplanta en el endometrio y continúa su división y transformación.
• Se forma también la placenta, que a través del cordón umbilical aportará el oxígeno y sustancias nutritivas para el desarrollo del embrión. Asimismo, la placenta hace de filtro, impidiendo el paso de sustancias perjudiciales para el feto. En el interior del útero, el embrión flota dentro de la cavidad amniótica, una cavidad llena delíquido y rodeada de la membrana amniótica que lo protege de traumatismos y otros factores negativos para su desarrollo.

Durante las primeras semanas del embarazo, comienza el desarrollo de tejidos y órganos vitales como el corazón, el cerebro, o las extremidades. Éste es el "periodo embrionario" y dura hasta la semana 10 (2 meses), contando a partir de la fecha de la última regla. A partirde esta semana el "feto", como lo denominemos a partir de ahora, comienza un rápido crecimiento, y se completa la diferenciación de sus órganos, manos, pies, el esqueleto osificado y se inicia la formación de los genitales externos. Con todo eso ya tendrá un aspecto parecido al de un recién nacido.

¡El corazón ya late! En este momento sólo mide de 8 cm a 9 cm y pesa aproximadamente unos 15gramos. Semana a semana irá creciendo y completará el desarrollo y el funcionamiento de sus órganos.

En la semana 20 (4 meses y medio) mide unos 20 cm o 25 cm y pesa unos 300 gramos. En la semana 28 (6 meses y medio) mide unos 25 cm o 35 cm y pesa aproximadamente, 1.000 gramos. Los órganos vitales como el cerebro, pulmón, riñón e hígado maduran rápidamente a partir de esta semana.

Enla semana 36 (8 meses) el feto mide unos 48 cm y pesa unos 2.500 gramos. A partir de la semana 37 sus órganos están maduros y preparados para la vida exterior. Al finalizar el embarazo (a los 9 meses) el feto, como norma general, pesa alrededor de 3.000 gramos o 3.500 gramos y mide unos 50 cm

LOS SIGNOS EL EMBARAZO
• Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer pasa por una serie demodificaciones relacionadas con la presencia del feto.
• " El primer signo de sospecha de embarazo normalmente es la ausencia de la regla (amenorrea). También se pueden notar un ligero aumento del volumen de las mamas, la necesidad de tener que orinar más a menudo, náuseas o más cansancio del habitual. Ante esta sospecha podemos hacer una prueba de orina donde, si hay embarazo, se detectará la presencia deuna hormona producida por la placenta. Se trata de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH). Los resultados de esta prueba normalmente son fiables pero la confirmación la obtendremos mediante una ecografía (exploración de ultrasonidos), con la que visualizaremos el huevo a partir de la sexta semana de gestación.
LOS CAMBIOS FISICOS
• El cuerpo de la mujer va cambiando. En el aparato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso del Embarazo
  • Proceso De Embarazo
  • Proceso Embarazo
  • El proceso del embarazo
  • EL PROCESO DEL EMBARAZO
  • Proceso del embarazo
  • Proceso del embarazo
  • El proceso del embarazo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS