Objetivo
El objetivo de este experimento es reconocer las distintivas de la superficie producido por movimientos de masas y entender el papel de los movimientos en masasque juegan en la evolución de los sistemas de pendientes.
Introducción
El proceso gravitacional (movimiento en masa) son los desplazamientos de masas de suelo, causadospor exceso de agua en el terreno y por efecto de la fuerza de gravedad. Los movimientos en masa son procesos esencialmente gravitatorios, por los cuales una parte de la masadel terreno se desplaza a una cota inferior de la original sin que medie ostensiblemente medio de transporte alguno, siendo tan solo necesario que las fuerzas estabilizadoras seansuperadas por las desestabilizadoras. Este tipo de procesos gravitatorios se interrelacionan mutuamente con las precipitaciones altas, de tal forma que frecuentemente laslluvias torrenciales son causantes y/o precursoras de los movimientos en masa, ya que aumentan las fuerzas desestabilizadoras y reducen la resistencia del suelo al deslizamiento. Porlo general los movimientos de masas toman nombres diversos (deslizamientos, derrumbes, coladas de barro, solifluxión, hundimientos desprendimientos y desplomes), los cualesdependen del grado de saturación del terreno, velocidad del desplazamiento, profundidad de la masa desplazada y grado y longitud de la pendiente del terreno. El movimiento demasas, es el proceso geomorfológico en donde el suelo, regolito, y el movimiento de la roca cuesta abajo bajo la fuerza de la gravedad. Los tipos de movimiento en masa incluyencreep, slides, flows, topples, y falls, cada uno con sus propias características y que se desarrolla en escalas de tiempo de segundos a años. El movimiento en masa ocurre en la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...PROCESOSGRAVITACIONALES
El procesogravitacional (movimiento en masa) son los desplazamientos de masas de suelo, causados por exceso de agua en el terreno y por efecto de la fuerza de gravedad. Los movimientos en masa son procesos esencialmente gravitatorios, por los cuales una parte de la masa del terreno se desplaza a una cota inferior de la original sin que medie ostensiblemente medio de transporte alguno, siendo tan...
...Los procesosgravitacionales o movimientos en masa agrupan al conjunto de movimientos descendentes de material bajo la influencia directa de la gravedad. En zonas donde hay una pendiente y hace efecto la gravedad.
Cuando se produce una compresión de los granos o partículas, se produce una fricción interna entre los granos lo que ocasiona que se produzca movimiento. Además, si existe pendiente se favorece el emplazamiento a favor de la misma.
FACTORES...
... Cuando estos procesos llevan a la perdida de vidas y propiedades, se convierten en desastres naturales
Procesosgravitacionales
Se entiende que, deslizamientos de la tierra o movimientos pendiente abajo de rocas, regolito y suelo , bajo la influencia directa de la gravedad
A diferencia de los procesos erosivos, los procesosgravitacionales no precisan un medio de transporte como el agua ,...
...
PROCESOSGRAVITACIONALES
1. Describa como los procesosgravitacionales contribuyen al desarrollo de las fuentes fluviales.
Los efectos combinados de los procesosgravitacionales y de las aguas de escorrentía producen valles fluviales. Si solo las corrientes fueran responsables de la creación de los valles por los que fluyen, aquellos serian muy estrechos.
2. ¿Cómo contribuyo la formación de un dique al...
...se llaman procesosgravitacionales?
2- ¿Cuál es la fuerza que incide sobre los procesosgravitacionales y qué otros factores consideran que son importantes para que los mismos se lleven a cabo?
3- ¿Cómo afecta el agua en los procesosgravitacionales?
4- ¿Qué diferencia hay entre desprendimiento, deslizamiento y flujo?
5- Hacer un cuadro comparativo entre coladas de...
...UNIVERSIDAD DISTRITAL “FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS”
FACULTAD DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
INGENIERÍA TOPOGRÁFICA
JULIO GOYENECHE COBOS CODIGO: 20012033008
PROCESOSGRAVITACIONALESPROCESOSGRAVITACIONALES
Desarrollo de las formas del terreno
Controles y desencadenantes
Clasificación Desplomes Deslizamiento de rocas Flujo de derrubios Flujos de tierra Movimientos lentos
DESARROLLO DE LAS FORMAS DEL TERRENO...
...PROCESOSGRAVITACIONALES
En un macizo rocoso los materiales de las laderas, si pierden estabilidad, pueden iniciar un proceso de autotraslación, a favor de la gravedad, hasta zonas de menor energía potencial (fondo del valle). Estos acontecimientos constituyen los procesosgravitacionales (también llamados movimientos en masa, fenómenos de ladera o fenómenos de vertiente) y afectan a todo tipo de materiales (bloques,...
...Taller 3
1. describa como los procesosgravitacionales contribuyen al desarrollo de las fuentes fluviales?
R/: los efectos combinados de los procesosgravitacionales y de las aguas de escorrentía producen valles fluviales. si solo las corrientes fueran responsables de la creación de los valles por los que fluyen, aquellos serian muy estrechos.
2. como contribuyo la formación de un dique al desastre del cañón vaiont? ¿era...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5291658,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Procesos gravitacionales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Procesos-Gravitacionales\/1435925.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}