productividad

Páginas: 5 (1002 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2013
COMERCIANTE INDEPENDIENTE
Son aquellos entes que tienen la capacidad para contratar y que hacen del comercio una actividad habitual, es decir, es su profesión. Cuando decidimos que el sujeto debe tener capacidad no es más que la actitud para contraer obligaciones y a la vez exigir el cumplimiento de ellas.
La principal característica del comerciante independiente es comprar productos oservicios a un determinado precio (que puede estar estipulado en diversas formas, principalmente en dinero en la actualidad) para venderlo luego a un precio mayor y obtener así una ganancia. En este sentido, el trabajo del comerciante no es solo comprar y vender si no también acercar a sus clientes productos que de otra manera no se conseguirán en la zona o que son de difícil acceso. La regla básica delcomerciante es que al comprar al por mayor (es de decir, en gran cantidad) el precio del producto baja, mientras que al venderlo al por menor (en cantidades pequeñas, normalmente no más de 5 items por producto) el precio sube y se obtiene allí la ganancia. En muchos aspectos, el comerciante también puede trabajar el producto recibido para entregarlo a la venta con un plus de interés.
COMISIONISTAEs el que se dedica profesionalmente a desempeñar en nombre propio, pero por cuenta ajena, encargos para la realización de actos de comercio, actuando a nombre propio, el profesionista asume personalmente la responsabilidad del negocio y el que contrate con el no adquiere derecho alguno ni contrae obligación respecto al dueño del mismo. Puede también el comisionista actuar a nombre de surepresentado caso en el cual lo obliga, y el tercero que con el contrata, adquiere derechos y contrae obligaciones con el mandate y no el comisionista.
CARACTERISTICAS
Está obligado a someterse en todo a las leyes y reglamentos vigentes en la materia, así como a las costumbres de la plaza donde actúe, y será responsable en forma exclusiva de toda violación u omisión de los mismos.
En cuanto a losfondos que tenga el comisionista perteneciente al comitente, será responsable de todo daño o extravió, aunque sea por caso fortuito o por efecto en contra, a menos que haya pacto expreso en contrario.
El comisionista que tuviere en su poder mercaderías o efectos por cuenta ajena, responderá de su conservación y buen estado manteniéndolos como los recibió, a menos que sobrevenga deterioro omenoscabo proveniente de caso fortuito o de fuerza mayor, y el natural deterioro por el transcurso del tiempo o vicio propio de la cosa. Cualquier deterioro o pérdida y su causa, la acreditara el comisionista mediante acta notarial.
Para hacer préstamos o para vender al crédito o a plazos, el comisionista necesita autorización del comitente, si no la tuviere, el principal podrá exigirle la entrega delprecio como si hubiere vendido al contado, dejando a favor del comisionista cualquier interés o ventaja que resulte del otorgamiento del plazo.
SON OBLIGACIONES DEL COMISIONISTA LAS SIGUIENTES
Será responsable por la pérdida de las cosas que estén en poder de el como consecuencia de la comisión.
Responderá por los bienes que reciba, de conformidad con los datos establecidos en el documento deremesa.
Debe hacer constar ante la autoridad policiva de la ocurrencia del caso fortuito y el lugar donde ocurrió.
Asegurar las mercancías que envía por cuenta ajena.
CORREDOR
Es un agente mediador del comercio que tiene el carácter de notario en cuanto se refiere a la contratación de efectos públicos, valores industriales y mercantiles, y demás actos de comercio comprendidos en su oficio. Sumisión específica es la de dar fe como notarios mercantiles y la de mediar en el concierto de las operaciones.
SON OBLIGACIONES DEL CORREDOR
Asegurarse de la identidad y capacidad legal para contratar de las personas en cuyos negocios intervenga.
Proponer los negocios con exactitud, precisión y claridad.
Guardar secreto en todo lo que concierna a las negociaciones que hiciera.
Expedir, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto
  • Productos
  • Productividad
  • Producto uno
  • Productos
  • Productos
  • Productividad
  • Productividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS