Programa De Concientización Creando Una Cultura De Reciclaje En Los Alumnos Del Segundo Y Tercer Grado De Primaria De La Institucion Educativa I.E 88232 - Chimbote

Páginas: 22 (5364 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2012
UNIVERSIDAD
CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA: ING. SISTEMAS

“PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN CREANDO UNA CULTURA DE RECICLAJE EN LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO Y TERCER GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA I.E 88232 - CHIMBOTE

INFORME DE INVESTIGACIÓN AUTORES:
 HERNÁNDEZ TENORIO, JOSÉ
 CANO REYES, JORGE
 COSCOL LLATAS, WILMER

ASESOR:

BENITESROMERO, SERGIO CHIMBOTE - PERÚ

DEDICATORIA El presente informe de investigación es dedicado, en primer lugar, a nuestros padres,
que con su ayuda incondicional, contribuyeron en la realización de este proyecto.

En segundo lugar, a nuestro asesor del curso, que nos brindo los las facilidades para la realización de esta investigación.

Además, dedicamos este fruto denuestro esfuerzo a todas aquellas personas que, de alguna u otra manera, permitieron que este proyecto se haga realidad. Entre ellos figuran los estudiantes de segundo y tercer grado de la institución y las autoridades de la misma.

Por último, a todas aquellas personas que luchan y se esfuerzan por hacer sus sueños realidad, como tú.

AGRADECIMIENTO

Agradecemos con todo elcorazón a ese ser que todo lo puede, que está con todos y cada uno de nosotros, y que irradia amor y esperanza al mundo: DIOS

Agradecemos, así mismo, a aquellos seres maravillosos, por su amor, por su comprensión y por su esfuerzo transmitido en nombre de quienes tratamos de no defraudarles: NUESTROS PADRES.

Además, el agradecimiento está dirigido anuestro docente, la paciencia que nos brindó para la presentación de los foros; a las autoridades de la Institución Educativa I.E 88232, compañeros y personas abnegadas que participaron en el plasmado de este humilde trabajo.

GRACIAS.

PRESENTACION

Muchas veces José Marti demandaba: “a un pueblo no se le mide por la extensión de su territorio ni por lo amplio de su superficie,a un pueblo se le mide por el nivel de la cultura de sus habitantes”. Esta reflexión engloba en unas simples y pobres líneas la verdadera riqueza y virtud humana: el conocimiento y la cultura. Nosotros hemos retomado el mensaje de esta frase y hemos agregado algo más, el esfuerzo y el sacrificio.

El presente trabajo de investigación, pequeño en tamaño, pero grande enconocimientos y en deseos de contribuir a nuestra sociedad, denominado: “PROGRAMA DE CONCIENTIZACIÓN CREANDO UNA CULTURA DE RECICLAJE EN LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO Y TERCER GRADO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA I.E 88232 - CHIMBOTE”, es la iniciativa de 3 estudiantes, que, apuestan por la entrega, las capacidades, las virtudes y los esfuerzos dequienes pertenecemos a este humilde grupo de trabajo, con el objetivo de participar y apoyar en el crecimiento y desarrollo de una cultura de reciclaje.

Con respecto a la forma y presentación del trabajo, el lenguaje empleado se caracteriza por ser didáctico y fácil de comprender, y la extensión del trabajo se define por ser moderado y adecuado; así mismo, hemos procurado respetar el formatobrindado por nuestro profesor y hemos seguido con el esquema estándar de la universidad.

Finalmente, esperamos hacer realidad nuestros propósitos, que no son más que los propósitos de nuestra idea de crear una cultura de reciclaje.

INDICE

DEDICATORIA …………………………………………………………………….…….… 2

AGRADECIMIENTO …………………………………………………………….………... 3

PRESENTACIÓN …………………………………………………………………….…….. 4ÍNDICE ……………………………………………………………………………………… 5

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………….. 6

RESUMEN …………………………………………………………………………………... 7

ABZTRAC …………………………………………………………………………………… 8

CAPÍTULO I: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ………………………………………… 9

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA …………………………..………..….……… 10

1.1.1. Realidad problemática……………………………………………….…………. 10

1.1.2. Formulación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • examen segundo bimestre tercer grado de primaria
  • Ideas previas de los alumnos de segundo grado de primaria
  • Planeaciones de tercer grado primaria
  • cartilla de primaria tercer grado
  • PAT DE TERCER GRADO DE PRIMARIA
  • Tercer grado de primaria
  • boletas de tercer grado de primaria
  • Planeacion tercer grado primaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS