Proporciones para la elaboracion pantal n cl sico para conformaci n atl tica

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2015
Pantalón clásico para conformación atlética
Después de analizar las diferencias entre los diagramas de corte de las conformaciones normal, robusta y obesa, en este post nos vamos a centrar en cómo realizar el patrón para la conformación atlética.
El  pantalón para conformación atlética se corta exactamente igual que el pantalón de conformación normal.
Nos remitimos al post en que enseñamos cómopatronar el pantalón clásico que poséis encontrar en el índice de nuestro blog.
Desde la talla 42 hasta la talla 50 la diferencia entre las cinturas y las caderas de las mismas tallas de las diferentes conformaciones es la misma por lo que el trazado será exactamente igual.
En las tallas superiores: de la talla 50 a la talla 60 vemos que la conformación atlética tiene menos diferencia  que en laconformación normal la mayor diferencia entre las dos conformaciones la encontramos en  las tallas 54 y 56 que es de -2 cm.
E el trazado de las tallas superiores  en los que las diferencia respecto a la conformación normal es de 1 o 2 cm lo que ocurrirá será que variará el valor de la pinza de espalda.
Si queremos podemos variar el entalle horizontal de la costura lateral de la pieza del delanterode medio centímetro para igualar la fuerza de la pinza de la parte posterior del pantalón.


En la tabla anterior hemos evidenciado las diferencias entre las medidas de anchos que nos interesan para el corte del pantalón.
La columna “diferencia” se refiere  la diferencia entre cadera y cintura de cada talla con su respectiva conformación.  En la columna siguiente: “ dif conf” hemos anotado ladiferencia entre las diferencias de cadera y cinturas entre las dos conformaciones, restando de la conformación atlética el valor de la conformación normal.
Los datos que hemos utilizado para esta tabla son, como de costumbre los datos que encontrareis en nuestras tablas de medidas que podéis consultar en el índice de nuestro blog.
Principio del formulario
Patrón del pantalón conformado
El patrón depantalón de un obeso es diferente que el patrón del pantalón de una persona de complexión robusta y diferente que el de las personas de complexión o conformación normal o atlética. Se tomará como base el patrón de la conformación normal. Los patrones cortados para la misma talla para las otras conformaciones se llamarán los pantalones conformados.
Para empezar recordemos que las conformaciones nosvienen dadas por el Drop que es la diferencia entre la media cintura y la media medida de pecho.  Podéis consultar el post que dedicamos a las conformaciones: “Proporciones del cuerpo humano (3): El Drop“
Si el Drop lleva un signo negativo nos indica que el cliente tiene menos cintura que pecho.
Si el Drop es igual a 0 quiere decir que el cliente tiene la misma cintura que la medida de pecho
Si elDrop tiene signo positivo indica que el cliente tiene más volumen a nivel de cintura que a nivel de pecho
Una talla 50 de pecho puede presentar varias cinturas:
Si la talla 50 corresponde a una conformación atlética tendrá un Drop -8 y tendrá una cintura de 42 y una cadera de 50, (talla 50/42, Drop-8)
Si la talla 50 corresponde a una conformación normal tendrá un Drop -6 y tendrá una cintura de44  y una cadera de 52, (talla 50/44, Drop–6)
Si la talla 50 corresponde a una conformación robusta tendrá un Drop -3 y tendrá una cintura de 47 y una cadera de 53,  (talla 50/47, Drop-3)
Si la talla 50 corresponde a una conformación obesa tendrá un Drop 1 y tendrá una cintura de 51 y una cadera de 54,  (talla 50/51, Drop1)
Vemos que para una misma talla de pecho, según las tablas de conformacionesque dimos en este blog, con diferentes Drops genera cinturas diferentes y caderas diferentes.
Hemos escrito las tallas completas: pecho + cintura + Drop para no crear confusión.
Imaginemos que un cliente obeso va a una tienda a comprarse un pantalón. Este cliente como acabamos de ver tendrá 51 de cintura y 54 de cadera, si pide en la tienda un pantalón de la talla 52, la talla inmediatamente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Preparaci n f sica para Diab ticos
  • TICA PARA LA FORMACI N
  • Una Comparaci ́N De Algoritmos Cl ́Sicos Y Algoritmos O A Gen ́Ticos Aplicados A Modelos Multi-Objetivos Para La E...
  • Habitaci n Cl sica
  • Inform tica para administraci n
  • Propiedades Petrof Sicas Para La Caracterizaci N Est Tica De Un Yacimiento Semi
  • Inform tica para la administraci n
  • ALIMENTACI N PARA DIAB TICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS