proyeccion ortogonal

Páginas: 8 (1765 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
1. República bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la defensa universidad nacional experimental de la fuerza armada (unefa)
2.  La Tierra es el único planeta (cuerpo celesta que orbita alrededor de una estrella) del sistema solar habitado por los hombres, animales y plantas, por lo tanto sus características principales son las necesarias para que exista vidaDefinición3.  La tierra es el tercer planeta sistema solarCaracterísticas
4. Sus grandes dimensiones le permiten poder retener capas de gases como la atmósfera.
5. La superficie terrestre está cubierta en mayor parte por agua
6.  Adentrarnos en lo más profundo del planeta, conocer su composición interna y dejar clara la información implantada en esta exposiciónObjetivo
7.  Característico de laestructura de la tierra es el estar formada por capas superpuestasEstructura
8.  El manto terrestre se extiende hasta una profundidad de 2.890 km, lo que le convierte en la capa más grande del planeta. La corteza terrestre es una capa comparativamente fina; su grosor oscila entre 3 km en las dorsales oceánicas y 70 km en las grandes cordilleras terrestres como los Andes y el Himalaya Corteza, Manto9.  Si consideramos que la densidad media de la corteza es aproximadamente 3.000 kg/m3 . La densidad media de la Tierra es 5.515 kg/m3. Esta cifra lo convierte en el planeta más denso del sistema solar. Núcleo
10.  El núcleo interno es una esfera de radio 1.216 km que, a pesar de su temperatura más elevada se comporta como un sólido debido a la enorme presión que soporta. El núcleo externoes una capa líquida cuyas corrientes de convección generan el campo magnético de la Tierra  La astenosfera se halla debajo de la litosfera, en el manto superior y alcanza los 660 km de profundidad  La litosfera comprende la corteza terrestre y la parte superior del manto Capas definidas de la tierra
11.  Rotación: la Tierra en torno a su eje dura 24 horas, y da lugar a la sucesión de los díasy de las noches: cuando el lugar de la Tierra en que nos encontramos esté de cara al Sol, será de día, y según esta vaya girando (van pasando las horas), las sombras nos invadirán hasta hacerse de noche.Movimientos de la tierra
12.  Traslación: describe una órbita con forma de elipse alrededor del Sol, tardando 365 días (lo que llamamos un año) y un cuarto de día en dar una vuelta completa.Introducción
El presente trabajo tiene como norte por exigencia de la profesora de la cátedra de ciencias de la tierra que nosotros los alumnos conozcamos el Planeta Tierra como un sistema; su origen, estructura, sus movimientos y sus principales características y la distancia en que se encuentra alejado del sol.
Con el paso del tiempo y a medida que la ciencia y la tecnología han avanzado,se han hecho mas profundos los estudios sobre el planeta Tierra, lo que ha sido muy importante y porque es el planeta que habitamos y el único que se conoce en el que exista vida y agua, la que se puede presentar en cualquiera de sus estados y es vital para la vida. Un tema muy amplio e importante, que para muchos le es indiferente, pero ciertamente es muy importante saber sobre este gran hogar enel que habitamos todos y el cual debemos cuidar y proteger.
Las características de la tierra como planeta
La Tierra: es el tercer planeta del Sistema Solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo que se conoce en el que exista y se origine la vida. La Tierra posee un único satélite natural, la Luna.La Tierra gira alrededor del Soldescribiendo una órbita elíptica a una velocidad media de 29,8 Km. por segundo.Origen: la Tierra se formó hace unos 4.600 millones de años, por aglomeración de materia sometida a la atracción gravitatoria. Este origen es compartido por el resto de los astros del Sistema Solar.
Masa: unos 5.976 trillones de toneladas. Su valor se calcula a partir de las fórmulas de la gravitación universal y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecciones ortogonales
  • Proyecciones ortogonales
  • Proyeccion Ortogonal
  • Proyecciones ortogonales
  • proyeccion ortogonal
  • Proyeccion Ortogonal
  • Proyeccion Ortogonal
  • Proyeccion Ortogonal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS