Proyecto Cientifico

Páginas: 27 (6634 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
CAPITULO I

Planteamiento del problema.
En la actualidad, los consumidores exigen productos lácteos de buena calidad, duraderos, que mantengan su frescura por el mayor tiempo posible y que estén producidos por vacas sanas y en lugares con excelentes condición de higiene. La leche es un producto rico en nutrientes, lo que la convierte en un alimento indispensable en la dieta de los sereshumanos, especialmente en los niños. Sin embargo, estas cualidades nutritivas, la convierten en un producto altamente vulnerable frente a la contaminación de microorganismos, los que pueden ser de origen mamario o del medio ambiente, provocando enfermedades en los consumidores o causar alteraciones en el producto y sus derivados haciéndolos inadecuados para el consumo humano.
Por tal motivo, en elmomento de efectuar las labores de ordeño se debe cumplir con unas normas mínimas de higiene, destinadas a generar un producto final de alta calidad, no contaminado y que mantenga las condiciones químicas que garanticen los nutrientes químicos y valores vitamínicos deseados.
De igual manera, se puede mencionar, que la competitividad al momento de colocar los productos en el mercado, cada día es másfuerte, obligando a los productores a presentar productos en óptimas condiciones de presentación, gusto y salubridad, anudado a todo esto, las autoridades sanitarias de nuestro país presentan una serie de exigencias y normas que de no ser cumplidas pueden traer consigo penalidades económicas e incluso el cierre temporal o total de nuestra actividad productora.
De igual forma, específicamente en elEstado Táchira, al ser un estado fronterizo, normas de higiene y salubridad deben extremarse tomando en cuenta el intercambio de semovientes a través de la línea fronteriza, que en muchos casos pueden traer consigo enfermedades y condiciones no óptimas para la producción lechera
En función de lo anteriormente expuesto, en sondeos efectuados a diferentes instalaciones de ordeño en la zona sur delestado Táchira, específicamente asentamiento campesino san isidro, municipio Fernández feo, se pudo observar que en muchas de ellas el producto final, es decir la leche cruda, tanto en el ordeño manual como en el mecánico, ya presenta rasgos de contaminación motivado a que no se están cumpliendo con las diversas normas de higiene y salubridad requeridas por lo que, se corre el riesgo de produciruna baja en la calidad del productos y sus derivados y a la vez provocar algunas enfermedades en los semovientes que aumentarían notablemente los costos de producción haciendo ineficiente y poco competitivo estos bienes de consumo tan necesarios para el ser humano.
En concordancia con estas premisas, y tomando en cuenta que todas las medidas higiénicas, de limpieza, desinfecciones y sanitaciones noestarán de más en una sala de ordeño, se puede decir que existe desconocimiento por parte de algunos productores y se hace necesaria la promoción de estrategias destinadas a solucionar este problema.
También se tienes algunos problemas en el área de almacenamiento de la leche ya que, en estos lugares de trabajo no se da la debida limpieza a los tanques de enfriamiento y almacenamiento de laleche, no se le da el debido tratamiento a la leche, no se lavan bien las mangueras que permiten el de la leche y por supuesto no se le efectúan lo chequeos necesarios para su buena calidad.
Sin embargo para estos problemas hay unas soluciones:
La mala higiene de los implementos de ordeño: El mantenimiento de los implementos utilizados en el ordeño, deben de estar limpios y libre de impurezas, sedebe realizar lavados con químicos a todas las partes del ordeño mecánico ya sea con agua, cloro u otros productos desinfectantes y así poder mantener la calidad del producto. También se debe realizar lavados en diferentes implementos utilizados ya sea tobos, tazas, cantaras, mangueras entre otros.
El mal mantenimiento del sitio donde se realiza el ordeño ya sea un rancho, un corral o una vaquera:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto cientifico
  • Proyecto Científico
  • proyecto cientifico
  • Proyectos cientificos
  • Proyecto Cientifico
  • Proyecto Cientifico
  • proyecto cientifico
  • Proyecto científico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS