Proyecto De Calculo

Páginas: 10 (2302 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2015





UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD EMPRESARIAL
INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

PSICOLOGÍA EMPRESARIAL


AUTORA

REINA GARCIA ADRIANA


DOCENTE:
PSC. PABLO PARRA.



QUEVEDO- LOS RIOS- ECUADOR
2014





I. INTRODUCCIÓN

A. IMPORTANCIA
Determinar la utilidad o pérdida es importante porque permite planificar las futuras operaciones, teniendo como fundamentos elconocimiento de los resultados obtenidos. Es por esto que con esta información la dueña del asadero Jackeline podrá analizar su situación financiera, la estructura de sus ingresos, costos y tomar decisiones acertadas sobre el futuro de su negocio.
Constar con esta información le evitara futuras pérdidas, le hará conocer como esta manejando su negocio hasta la actualidad y le dará ideas innovadoras sobrecomo reemplazar un producto por otro con la finalidad de que esto genere más ingresos. Este modelo, facilita la toma de decisiones y la puesta en práctica de acciones concretas.
B. JUSTIFICACIÓN
El presente trabajo se ha elaborado con la razón de dar a conocer a la dueña del asadero Jackeline ubicado en la cooperativa 20 de febrero, sobre las utilidades y pérdidas de su negocio, también es hechocon la intención de que en base a este modelo otras microempresas puedan analizar también su situación financiera actual.






II OBJETIVOS
A. GENERAL
Identificar la utilidad o pérdida de la producción de arroz con menestra y carne del asadero Jackeline.
B. ESPECÍFICO
Establecer los costos fijos y variables del arroz con menestra y carne.
Indicar los ingresos de la producción en estudio.Identificar la utilidad y pérdida del ejercicio económico.













IlI MARCO CONCEPTUAL
A. EMPRESA
J García y C Casanueva, autores del libro "Prácticas de la Gestión Empresarial", definen la empresa como una "entidad que mediante la organización de elementos humanos, materiales, técnicos y financieros proporciona bienes o servicios a cambio de un precio que le permite la reposición de los recursosempleados y la consecución de unos objetivos determinados"
Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como "el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela"
1. CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS
Las empresas pueden clasificarse de muchas maneras
a. POR EL ALCANCE TERRITORIAL
Desde este punto de vista, lasempresas se clasifican por el territorio que alcanzan sus operaciones, los que pueden ser locales hasta internacionales.
Empresas locales, orientan su producción o la prestación de servicios preferente-mente al mercado conformado por la Población-territorio que les sirve de anfitriona.
Empresas regionales, las que atienden la demanda de varias poblaciones-territorio en un país
Empresas nacionales,cubren la demanda del total de las poblaciones-territorio nacionales.
Corporaciones Transnacionales
Tienen la casa matriz en un país determinado y muchas filiales en varios países del mundo, cada una de las cuales produce para su mercado nacional y lo que suceda en cada filial no repercute en las demás. La Coca-Cola es un ejemplo, tiene filiales en muchos países del mundo, pero cada una producepara su propio mercado nacional. Por otra parte si hay algún problema en una de las filiales, digamos Londres, ese problema no tendrá mayores repercusiones en cualquier otra filial.
Corporaciones Supertransnacionales
También tiene la matriz en una nación determinada, pero sus divisiones productivas están desconcentradas en varios países del mundo; así, la IBM puede tener su matriz en EEUU, pero sudivisión de teclados puede estar en Corea del Sur, la de chips, en el Japón, la de monitores en Taiwán, el CPU, en Hong Kong y el ensamble, en México. Por lo que se puede, las empresas que producen cada uno de los componentes de la computadora, no fabrican el producto terminado, sino simplemente partes de él. De esta manera, si hay un cuello de botella, supongamos en la producción de teclados, ese...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO DE CALCULO
  • Proyecto de calculo
  • proyecto de calculo
  • proyecto de calculo
  • proyecto calculo
  • proyecto de calculo
  • PROYECTO CALCULO
  • Proyecto de cálculos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS