proyecto de convocatoria

Páginas: 22 (5310 palabras) Publicado: 30 de enero de 2016





DEDICATORIA

Este trabajo de investigación se lo dedico a Dios quien
es mucho más importante y a nuestros padres por darme
la oportunidad de estudiar y apoyarnos en todo momento por sus consejos, sus valores, por ser ejemplo de perseverancia y sobre todo por su amor.























AGRADECIMIENTO




A Dios por ser la luz y guía de mi vida.
De una manera muy especial nuestrospadres, familiares y profesores por ser el apoyo fundamental en nuestra carrera Profesional que nos
incentivan para seguir adelante.












INTRODUCCIÓN

La violencia intrafamiliar es el abuso de poder por parte de un miembro de la familia sobre otro. Este abuso incluye maltrato físico, psicológico o de cualquier otro tipo. Se considera que existe violencia intrafamiliar en los hogares, si sepresenta actitud violencia repetitiva, no por un solo hecho aislado.
Las víctimas de violencia intrafamiliar son personas consideradas conyugue del agresor o que haya convivido de alguna manera cercana con él. Así podría ser hacia un conviviente actual o ex pareja, entre padres de un hijo común o hacia un pariente consanguíneo hasta el tercer grado.
Es importante destacar que dentro de laviolencia intrafamiliar está el maltrato infantil, la violencia ante el adulto mayor, hacia minusválidos y entre conyugue que es el más común por partes de los hombres hacia las mujeres ; sin embargo, existen también algunos casos de violencia de mujeres hacia los hombres.
Este trabajo monográfico abarca los siguientes aspectos;
Capítulo I, donde se define de una manera específica la violenciaintrafamiliar y los antecedentes de la misma en la comunidad de Soloy, en el distrito de Besiko en la comarca Ngabe Bugle.
Capitulo II, que comprende las causas, factores y el círculo de la violencia intrafamiliar para conocer ampliamente como se da esta problemática.
Capitulo III, en el marco legal y prevenciones en donde se detalla claramente las leyes y normas jurídicas que protegen la salud física eintegral de los afectados por el maltrato.







¿Formulación del Problema?

La violencia intrafamiliar se ha convertido en un tema de interés social, ya que en los últimos diez años se ha conocido a través de informes internos en la policía nacional que hombres y mujeres ejercer violencia intrafamiliar a su conyugue y familiares cercanos.
La violencia intrafamiliar se ha convertido enlos últimos tiempos en un problema de salud pública de gran dimensión y con consecuencias graves en el seno de la familia. Consecuentemente las autoridades de gobiernos y comarcas, han perseguido y atendido esta problemática que afectan a la sociedad y también se ha comenzado a revisar al interior de las costumbres de la población indígena, dado que este es un problema que también afecta a todoslos miembros de la institución familiar. En las áreas más apartadas de la comarca Ngabe Bugle los vemos muy marcado ya que se puede decir que es imposible una regulación, ya que por lo difícil del acceso, las autoridades policiales y administrativas no pueden estar presente con gran regularidad y por ellos que se dan con tanta frecuencia.
















OBJETIVO GENERAL


Detectar el motivoprincipal, por el cual se da la violencia Intrafamiliar en la comunidad de soloy.





OBJETIVO ESPECÍFICOS

Conocer concretamente, los tipos de violencia que existen. Saber cuáles son las estructuras familiares en las que se genera la violencia familiar. Identificar las causas que generan la violencia intrafamiliar.

Determinar las causas de la violencia Encontrar actividades específicas con lascuáles se puede evitar la violencia. Encontrar actividades que mejoren la comunicación familiar.

Encontrar una de las causas que originan que la comunicación en las familias se pierda Saber cómo influye la comunicación en este problema.

Establecer medidas preventivas para erradicar la violencia intrafamiliar en la comunidad de soloy.




JUSTIFICACIÓN


La violencia intrafamiliar para mí, es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Convocatoria De Proyectos GEF
  • Convocatoria Proyecto Cultural
  • convocatoria proyectos mineco
  • Convocatoria
  • convocatoria
  • convocatoria
  • Convocatoria
  • Convocatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS