Proyecto de Intervención

Páginas: 11 (2667 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
Promoción de la salud y calidad de vida en mujeres en edad reproductiva

“Cuando la mujer hijos puede tener, para que todo marche bien, su calidad de vida y buena salud debe atender”










INTRODUCCIÓN
Esta guía de salud sexual y reproductiva es para mujeres interesadas en conocer más acerca de cómo cuidar su propia salud y la de otras personas. Intentare responder a laspreguntas habituales de la vida cotidiana sobre el cuidado y la atención de la salud sexual y reproductiva. También destacar que las personas tienen derechos vinculados a su vida sexual y sus decisiones reproductivas, que estos derechos deben ser conocidos y respetados en todos los ámbitos, tanto en la pareja, la familia, la comunidad como la sociedad en su conjunto.
Me basaré en la premisa de quetodos los seres humanos tienen derecho a disfrutar de su salud sexual y reproductiva libre de discriminación, y violencia de cualquier tipo. Se dará información sobre distintos aspectos de la salud sexual y reproductiva a la largo del ciclo de vida, útil para despejar dudas y para transmitir a hijos e hijas, y conversar con quienes nos rodean. Se abarcan temas como la prevención de un embarazo nodeseado y la prevención de infecciones transmitidas a través de las relaciones sexuales. Con el desarrollo de estos temas trato, principalmente, de favorecer que las personas se den cuenta de las enormes ventajas de una vida saludable para sentirse bien no sólo físicamente sino también psíquico y socialmente. De igual forma los componentes de prevención y control del cáncer cérvico-uterino y delcáncer mamario, por su gran impacto en la morbilidad y mortalidad de las mujeres.
Los objetivos del programa se centran en incrementar la información y educación para promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Las estrategias, metas y acciones del programa permitirán aumentar la información y el acceso a servicios de salud reproductiva, que contribuyan a reducir los problemas ensalud que afectan a la población.
Espero que esta guía sea un aporte en esa dirección, para que las ciudadanas de Ejutla puedan estar mejor informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Con esos recursos, tendrán mejores oportunidades para ser más cuidadosas con su salud.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La salud reproductiva debe entenderse como el estado general de bienestar físico, mental ysocial, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductor, sus funciones y sus procesos; es decir, es la capacidad de los individuos y de las parejas de disfrutar de una vida sexual y reproductiva satisfactoria, saludable y sin riesgos, con la absoluta libertad de decidir de manera responsable y bien informada sobre el número y el espaciamiento de los hijos. La salud reproductiva estádirectamente relacionada con la calidad de vida, la sexualidad y la familia. Representa el ejercicio de la sexualidad responsable y sin riesgos; el bienestar de la madre.
Tiene que ver con las relaciones interpersonales, con percepciones y con valores; su cuidado evita enfermedades, abuso, embarazos no planeados y la muerte prematura. Pocas decisiones son más importantes en la vida que seleccionarcon quién formamos pareja, elegir cuándo y cuántos hijos tener y cómo mantener la salud.
La promoción de la salud sexual, requiere de un proceso de educación y dotación de servicios, de acceso universal y de calidad. La meta primaria es la promoción de la salud sexual, lo cual implica adquirir recursos para tomar decisiones sobre la vida presente y futura.
Los costos económicos, sociales ypsicológicos derivados del ejercicio de la sexualidad, desinformada y sin recursos de protección, son elevados y se aplican a atender embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual, abortos inducidos, violencia intrafamiliar, trastornos psicológicos, entre otros. Con la prestación de servicios de planificación familiar de calidad, accesible y oportuna, se evitan gastos hospitalarios no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Intervención
  • Proyecto De Intervencion
  • Proyecto De Intervencion
  • Proyecto de intervencion
  • Proyecto de intervención
  • Intervenciones de proyecto
  • Proyecto De Intervención
  • Proyecto De Intervencion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS