PROYECTO EUTANASIA

Páginas: 27 (6586 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
“FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS”

DERECHO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN


PROBLEMATICA DE LA EUTANASIA Y SU CONCEPTUALIZACION EN EL DERECHO PERUANO





EDGAR ESPINOZA MANSILLA





Lima, Junio 2015


DISEÑO DE LA INVESTIGACION

2.1 Planteamiento del Problema

2.1.1 Descripción dela Realidad Problemática

Es indudable, a nuestra manera de ver, que el primordial derecho que puede asistir hoy a todo ser humano es el de la vida, pero cuando se ve afectado por unas condiciones de salud lamentables, que llevan a quien las padece a verse en una situación en la cual se ve recluido en una unidad de cuidados intensivos, de la cual no se sabe si saldrá, donde su vida está contada,donde puede existir solamente una salida irreversible, donde la existencia dependerá en el futuro de medios extraordinarios, conectado a máquinas como el respirador artificial, cabe preguntarse si se está cuidando la vida o prolongando la agonía que nos puede llevar a la muerte. En un momento se piensa en una solución... )EUTANASIA?.

Reflexionemos sobre ello, a partir de la problemática tandiscutida que este tema plantea.

Etimológicamente "Eutanasia" significa: buena muerte, dulce, libre de sufrimientos. La empleó por primera vez Francisco Bacon en el siglo XVII1. La Eutanasia moderna en los pueblos primitivos era sobre todo cuestión de estómago: se dirigía a la supresión de bocas inútiles.

En general, Eutanasia significa el hecho de provocar una muerte fácil y sin sufrimientos a unpaciente que está próximo a morir por causa de una enfermedad terminal. El mismo paciente puede inducirse la muerte sin el conocimiento ni la cooperación de otras personas. Puede también ser provocada por otros a petición del enfermo o con su consentimiento. En todos estos casos se habla de eutanasia voluntaria. Si se causa la muerte contra la voluntad del paciente o sin su conocimiento, hablamosentonces de eutanasia involuntaria.

Estos medios con los cuales se causa la muerte pueden coincidir todos en una intervención positiva, por ejemplo, en una sobredosis de píldoras conciliadoras del sueño o en otra clase de medicinas, o una inyección de cloruro de potasio, que causa de inmediato la muerte. A veces se usa el término dar una muerte piadosa para esta clase de intervención. Con todo, lonormal es que se le llame Eutanasia Positiva, Activa, o Directa. En cambio se llama Eutanasia Negativa, Pasiva o Indirecta a la omisión de un tratamiento eficaz, o sea, al hecho de no prolongar el proceso de morir por medio de máquinas o aparatos que mantienen la vida al paciente, como por ejemplo, el respirador artificial. Las definiciones son útiles pero no hay que darles demasiada importancia yaque ellas no resuelven por sí mismas los problemas morales a que se refieren.

Queda el problema de si existe o no diferencia, desde el punto de vista moral, entre la omisión y la realización de un acto. )La omisión de un tratamiento puede equivaler al hecho de dar muerte a un paciente? )Desconectar el respirador ocasiona directamente la muerte del enfermo? )El descuido de poner a un pacientebajo el control de un aparato y dejarlo morir, difiere moralmente de retirarle el aparato? )Cuál es aquí la diferencia moral entre acción y omisión, entre omisión e intervención? )El paciente o el doctor están obligados a impedir la muerte cuanto sea posible? )Y por qué medios?. En el desarrollo de la presente investigación vamos a examinar todos estos problemas.

La Eutanasia Involuntaria,Positiva o Activa, )podrá ello alguna vez justificarse a través de una teoría que defiende la licitud de acortar la vida de un enfermo incurable?. Un ejemplo de Eutanasia Involuntaria positiva fue la orden del tristemente célebre Adolfo Hitler quien estableció la Eutanasia Eugenésica en octubre de 19392. (Por engaño, tal orden fue predatada con fecha 11 de septiembre de 1939, como si hubiera estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto Ley Eutanasia Chile
  • Proyecto Eutanasia
  • Eutanasia. Proyecto De Investigacion
  • Proyecto de investigacion Eutanasia
  • proyecto de investigacion de la eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia
  • Eutanasia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS