Proyecto Fin Curso PFC Rev

Páginas: 29 (7223 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015



EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL




Metodología para la evaluación de impactos ambientales en proyecto de explotación de cantera en rio Chillón


KARINA ARIAS ARENAS


Noviembre 2014







Índice



Resumen

3
Introducción

4
I. Marco teórico
1.1 Datos Generales

5
II. Métodos

9
2.1 Valoración Cualitativa
12
2.1.1 Hojas de Campo

12
2.1.2 Calificación porNaturaleza Favorable o Adversa
16
2.2 Valoración Cuantitativa
19
2.2.1 Calificación por Significancia

19
2.2.2 Calificación de Importancia

22
III. Conclusiones

29
IV. Bibliografía

30











Resumen
La explotación de canteras comprende una actividad que se realiza a cielo abierto, el objetivo es de aportar los materiales para los procesos constructivos. Este tipode actividad se caracteriza por la generación de un considerable número de impactos sobre el medio ambiente, debido a que en la mayoría de las empresas no se realiza un análisis adecuado a los posibles impactos y esto genera que no se tomen adecuadas medidas preventivas y de control ambiental para dicha actividad.
Toda cantera tiene una vida útil, una vez agotada el abandono suele originarserios problemas de carácter ambiental, principalmente relacionados con la destrucción del paisaje.
De aquí la necesidad de conocer los diferentes aspectos ambientales generados durante los procesos de explotación de las canteras y su correcto manejo, la cual debe ser desarrollada de forma amigable con el medio ambiente.
El presente trabajo tiene como objetivo la identificación y evaluación de losimpactos negativos y positivos de la explotación de cantera en el Rio Chillón, el cual permitirá ser instrumento preventivo de gestión ambiental.
La metodología utilizada para el desarrollo del presente trabajo fue la aplicación de hojas de campo, se realizó la clasificación por naturaleza favorables o adversos lo cual permite determinar la condición favorable o adversa de cada uno de los impactos;se elaboró Matriz de Interacción de causa efecto, se aplicó Matriz de Valoración Cuantitativa está referida a la medición del grado de manifestación del efecto generado por el impacto ambiental y por ultimo se realizó la identificación de las principales acciones impactantes en la explotación de canteras y los factores ambientales susceptibles de ser impactados.













Introducción

Elpresente trabajo se ha desarrollado como un instrumento ambiental para la actividad de extracción de materiales del rio Chillón, el cual se encuentra en el marco del Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, aprobado por Ley Nª 27746 que señala que para la identificación de impactos negativos significativos se requiere el conocimiento de las actividades del proyecto y de lascaracterísticas del medio de intervención.
La extracción de materiales de los álveos o cauces de los ríos se encuentra regulados según Ley N° 28221 Ley que regula el derecho por extracción de materiales de los álveos o cauces de los ríos por las Municipalidades, donde según el Artículo 1: Las Municipalidades Distritales y las Municipalidades Provinciales en su jurisdicción, son competentes para autorizar laextracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos y para el cobro de los derechos que corresponda, y se debe contar con la opinión técnica vinculante de la Autoridad Local del Agua (ALA), según lo establecido en las Ley N°29338 – Ley de Recursos Hídricos.

Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) el sector Construcción creció entre 13% y 14%en el 2013, similar a 2012, lo cual involucra el incremento de la demanda de materiales agregados. Según el instituto Invertir, el mercado de materiales de construcción asciende a 5,000 millones de dólares en el país, dado el dinamismo en la demanda de viviendas y centros comerciales, ante lo cual es muy importante el uso planificado y sostenible de las canteras.

Realizar actividades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto De Fin De Cursos
  • Proyecto De Fin De Curso
  • Proyecto De Fin De Curso Krkeo De Redes
  • Como hacer proyectos de fin de curso
  • Fin de curso
  • fin de curso
  • Fin de curso
  • fin de curso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS